Recomendaciones preventivas

Reconocimiento y manejo de la deficiencia de vitamina D

En adultos y niños.

Fuente: WONCA

Revisión clínica titulada Reconocimiento y Manejo de la deficiencia de vitamina D por Paula Bordelon, María Ghetu y Robert Langan.

"La deficiencia de vitamina D afecta a personas de todas las edades. Las manifestaciones comunes de la deficiencia de Vitamina D son dolor de espalda baja simétrica, debilidad muscular proximal, dolores musculares, dolor punzante en hueso provocada con la presión sobre el esternón o de la tibia.

Los niveles de hidroxivitamina D -25 debe ser obtenida en pacientes con sospecha de deficiencia de vitamina D. La deficiencia se define como un nivel en suero de hidroxivitamina D 25 de menos de 20 ng / mL (50 nmol / L), y la insuficiencia se define como un nivel sérico de 25 hidroxivitamina D 25, nivel sérico de 20 a 30 ng / ml (50 a 75 nmol / L).

El objetivo del tratamiento es normalizar los niveles de vitamina D para aliviar los síntomas y disminuir el riesgo de fracturas, caídas, y otros resultados adversos para la salud.

"Para evitar la deficiencia de vitamina D, la Academia Americana de Pediatría recomienda que los lactantes y los niños reciban al menos 400 UI por día en la dieta y suplementos.

Las pruebas demuestran que la suplementación con vitamina D, de al menos 700 a 800 IU por día reduce las tasas de fractura y caída de los adultos.

En las personas con deficiencia de vitamina D, el tratamiento puede incluir ergocalciferol por vía oral (vitamina D2) a 50.000 UI por semana durante ocho semanas. Después de normalizar los niveles de vitamina D, los expertos recomiendan dosis de mantenimiento de colecalciferol (vitamina D3) en 800 a 1.000 UI por día de fuentes dietéticas y suplementos".

American Family Physician 80 (8) :841-846 © 2009 por la Academia Americana de Médicos de Familia

Reconocimiento y Manejo de la deficiencia de vitamina D. Bordelon Paula, Ghetu María y Robert Langan.

Categoría: T. Endocrino / Metabólico / nutricional Palabras clave: Revista de reconocimiento, manejo, vitamina D, deficiencia clínica.

Sinopsis editado por Dr Stephen Wilkinson , Melbourne, Australia. Colocado en Global Family Doctor Febrero 2010.
Traducido por Dr. César Brandt Toro, CEO WONCA-Iberoamericana-CIMF, Venezuela, Febrero 2010.