Víctimas de homicio

Los hijos de padres con enfermedad mental corren más riesgo de muerte

Los hijos de padres con enfermedad mental son casi nueve veces más propensos a ser víctimas de homicidio que los niños de padres saludables, según un estudio realizado en Dinamarca.

Por Lynne Peeples

NUEVA YORK (Reuters Health) - De todos modos, los autores señalan que esos homicidios son muy raros y que la gran mayoría de los pacientes psiquiátricos no asesinan a sus hijos.

Uno de cada 17 adultos de Estados Unidos padece una enfermedad psiquiátrica, según cifras del Instituto Nacional de Salud Mental.

Y los padres con problemas psiquiátricos alteran la salud mental de sus hijos de varias maneras, indicó a Reuters Health el investigador Thomas M. Laursen, del Centro Nacional de Investigaciones Estadísticas de la Universidad de Aarhus, en Dinamarca.

El equipo de Laursen indagó si tener un padre que estuvo hospitalizado por motivos psiquiátricos hace más vulnerables a los niños a sufrir un homicidio.

Para eso, estudió los registros policiales y los datos del Registro Civil Danés de nacimientos en Dinamarca entre 1973 y el 2006. Identificó todos los homicidios infantiles y determinó si uno de los padres había sido el autor del delito.

El riesgo real de que un niño sea víctima de homicidio antes de cumplir 18 años era extremadamente bajo: uno de cada 10.000 hijos de padres saludables y uno de cada 2.000 niños que tenían al padre o la madre que había estado internado en un hospital psiquiátrico.

El equipo halló que ese riesgo aumentaba si uno de sus padres había tenido esquizofrenia o un trastorno del humor. Esto era especialmente evidente si el problema lo tenía la madre.

De todos modos, "la gran mayoría de los hijos de padres con antecedentes psiquiátricos no son víctimas de homicidio", aclaró Laursen.

En una población de 5 millones de personas, el equipo identificó 187 homicidios infantiles. En 60 casos, el padre o la madre habían estado en un hospital psiquiátrico antes del nacimiento del hijo.

En nueve de cada 10 casos, el padre o la madre había sido el autor de la muerte, independientemente de si ese adulto había estado o no internado en un hospital psiquiátrico, publicó el equipo en Journal of Clinical Psychiatry.

"(Estos eventos) son tan raros que es imposible desarrollar estrategias para minimizar el riesgo. Pero podríamos considerar este riesgo relativamente alto la punta del iceberg de problemas no tan graves, pero importantes para los hijos de padres con trastornos psiquiátricos", dijo Laursen