IntraMed entrevista al Dr. Manuel Katz:
1) ¿Cuáles son los objetivos principales que se plantea CIP respecto de su congreso 2011?
El objetivo de este evento - que se realiza por primera vez – es por un lado llevar a la audiencia pediátrica el máximo nivel académico y practico posible en los temas en los cuales el consenso para diagnostico y tratamiento varía y existen aún controversias legitimas entre pediatras alrededor del mundo y por otro lado crear una plataforma futura de trabajo en temas que necesitan consenso, a nivel nacional y regional de acuerdo a las variaciones sociales, ambientales e individuales.
Finalmente el Congreso se propone como un espacio para ofrecer el microclima adecuado para la consulta nacional e internacional, accediendo a tomar contacto con los mejores profesionales en el manejo de la salud infantil
2) ¿De qué manera se ha conformado la agenda temática del congreso?
En primer lugar se llego a la conclusion que el marco CIP es una necesidad universal teniendo en cuenta los progresos en la investigacion y el conocimiento medico, y la gran variacion que existe entre regiones y paises. Luego se designaron coordinadores médicos para cada especialidad y ellos proporcionaron el programa tentativo para el congreso. Estos coordinadores son expertos en cada especialidad y reconocidos universalmente y luego de ello el Comité científico decidió el orden y el tipo de presentación. Se eligieron para ser expuestas en este primer congreso 9 especialidades pediatricas
3) ¿Quiénes serán sus invitados destacados?
Cada uno de los coordinadores en el comité científico (dirigirse a comités en el sitio CIP) es la figura internacional mas representativa para cada especialidad.
Les invito a leer el programa en www.cipediatrics.org y dirigirse a “Program at glance” donde podrán encontrar un listado completo de los temas y los disertantes del evento.
4) ¿Cuáles serán los formatos ofrecidos: cursos, conferencias, trabajos libres, etc.?
En el evento se ofrecerán conferencias Plenarias, clases magistrales y discusiones médicas organizadas en "tracks": temas de infectología, vacunas, neurología, adolescencia, neonatología, pediatría ambulatoria y comunitaria, cirugía, nefrología, endocrinología, aparato respiratorio y asma. También habrá presentaciones especiales realizadas por eminentes personalidades de la Pediatría Internacional. Además está prevista una sesión de posters con material enviado por pediatras de diversos lugares del planeta
5) ¿Cuáles serán las actividades especialmente organizadas para el joven colega en formación?
El solo hecho de poder compartir conferencias y debates con eminencias en Pediatría como los Profesores Ron Dagan en Infectología, Barbara Starfield en Pediatría de Primer Nivel, David Branski en Gastroenterología, Ricardo Uauy en Nutrición, Fernando Stein en Terapia Intensiva, entre otros, es en el marco de la formación uno de los espacios más adecuado para el colega en formación, compartiendo tres intensivos días de trabajo con delegados internacionales
6) ¿Qué actividades sociales de camaradería han sido propuestas?
Paris ofrece su marco y belleza para hacer una estadía inolvidable que permita mezclar en una adecuada armonía las sesiones científicas, la confraternidad y el placer, durante este Primer Congreso Global de Consenso en Pediatría
7)Lo invitamos a dejar un mensaje de convocatoria para los colegas de todos los países hispanoamericanos
En representación del comité organizador y científico del Congreso CIP invito a nuestros queridos colegas y amigos latinoamericanos a compartir este Primer Congreso de Consenso en Pediatría en Paris, con la promesa, Dios mediante, que el próximo Congreso será en Latinoamérica.
* Dr. Manuel Katz (CV resumido)
Pediatra, Master en Salud Publica y Fellow en Direccion Medica y Politica de Salud
Director Medico del Dto Materno Infantil- Distrito Sur, Israel
Director Nacional del Programa de violencia domestica en ninios, familias, ancianos y minusvalidos
Facultad de Medicina, Universidad Ben Gurion, Israel y Universidad Maimonides, Argentina
Presidente Congreso Global de consenso en Pediatria, Paris 17-20 Febrero 2011
Consultante tecnico WHO- PAHO
Presidente Pdo Sociedad Israeli de Pediatria, y la Sociedad Israeli de Pediatria Ambulatoria
Pdo Secretario General de la Sociedad Europea de Pediatria y Presidente del congreso Europeo Europediatrics2003
Delegado Europeo a La Sociedad Internacional de Pediatria (2003-2007)
Publicaciones en revistas medicas de nivel Internacio nal y recipiente de Premios internacionales y nacionales por la actividad en el Ambito Pediatrico e Investigacion