El último Boletín Epidemiológico Nacional, emitido por el Ministerio de Salud, indicó que hasta el momento se reportaron 22 casos de viruela del mono (mpox), de un total de 96 sospechosos notificados.
El informe, que abarca las semanas epidemiológicas (SE) 1 y 34, señaló que, tras el alerta de la SE33, el sistema de vigilancia registró 42 casos sospechosos en la semana posterior, lo que permitió la detección de 9 de los 22 casos confirmados en lo que va de 2024. El 82% de las infecciones fue confirmada en las últimas 4 semanas.
En este sentido, el Boletín Epidemiológico sostiene que la sensibilización del sistema se verifica en la disminución de enfermedades concomitantes al aumento de casos estudiados, que pasó del 50% en las SE 32-33 a 21% en la SE 34. En la misma semana se reportó en el SNVS un caso importado que consultó en febrero habiendo tenido diagnóstico confirmatorio en Brasil.
Siete de los contagios notificados que se enviaron al Instituto Malbrán ya fueron evaluados para la identificación del clado y todos pertenecen al clado II.
La mediana de edad de los casos confirmados es de 34 años, con un mínimo de 20 años y un máximo de 49 años. De los 22 casos confirmados, 21 corresponden a personas de sexo masculino y una al sexo femenino, 5 registran antecedentes de viaje o contacto con viajeros. Dos de los casos requirieron internación, ninguno de ellos en cuidados intensivos.
No se registraron casos fallecidos en el presente año. Diecinueve de los 22 casos confirmados (incluyendo los 9 con fecha mínima en la última semana) y 80 de las 96 notificaciones se registraron en pacientes con domicilio en jurisdicciones de la región Centro (fundamentalmente en la Ciudad de Buenos Aires).
Con los datos disponibles hasta el momento, las poblaciones más afectadas son la de hombres que tienen sexo con hombres (79% de 14 casos que cuentan con datos para las variables epidemiológicas) y el principal factor de riesgo resulta el antecedente de relaciones sexuales con parejas nuevas mútiples y ocasionales. De los 12 casos que cuentan con el dato referido a la condición de VIH, 10 registran co-infección con VIH.
En el 100% de los casos que cuentan con información sobre signos y síntomas (19 casos) se registró la presencia de exantemas en diferentes localizaciones (incluyendo genitales, perianales, manos, rostro y torso), seguidos en frecuencia por fiebre y mialgias).