Factor de riesgo de la preeclampsia

Obesidad extrema aumenta riesgo de complicaciones en el embarazo

El riesgo de desarrollar preeclampsia se triplicó en las mujeres obesas (IMC de 30 ó más).

Fuente: Medlineplus

Por Anne Harding

NUEVA YORK (Reuters Health) - Las mujeres consideradas "súper obesas" tienen un alto riesgo de sufrir una complicación potencialmente fatal durante el embarazo, en especial si engordan demasiado, según un nuevo estudio.

Un 5 por ciento de las embarazadas desarrollan hipertensión y trastornos renales (preeclampsia) a partir de la semana 20 de gestación, según el Instituto Nacional del Corazón, Pulmón y Sangre de Estados Unidos. La condición genera riesgos graves para la madre y el feto.

Un índice de masa corporal (IMC) alto antes del embarazo es un factor de riesgo de la preeclampsia, pero existe poca información sobre los peligros para la creciente cantidad de obesas mórbidas. Estas son mujeres con un IMC de 50 que, por ejemplo, miden 1,67 metros y pesan 136 kilos o más.

La cantidad de obesos mórbidos en Estados Unidos se quintuplicó en las últimas dos décadas, escribió en la revista BJOG el equipo de Hamisu Salihu, de la University of South Florida, en Tampa.

El equipo revisó las partidas de nacimiento de Missouri desde 1989 al 2005, donde hubo más de 850.000 partos de bebés únicos. Más de tres cuartos de las madres tenían peso normal antes del embarazo y el 21 por ciento eran obesas. Menos de 0,5 por ciento, es decir, 3.001 mujeres, eran súper obesas.

El riesgo promedio de desarrollar preeclampsia fue del 4,5 por ciento, con un 3 por ciento para las mujeres con peso normal, un 9 por ciento para las obesas y un 13 por ciento para las súper obesas.

El riesgo de desarrollar preeclampsia se triplicó en las mujeres obesas (IMC de 30 ó más) con respecto a las que tenían un peso normal (IMC de 25 o menos). Pero en las súper obesas, ese riesgo se quintuplicó.

Cuanto más rápido engordaba una mujer durante el embarazo, mayor era su riesgo de desarrollar preeclampsia, sin importar su IMC.

Las mujeres súper obesas que más engordaban (0,7 kilos por semana) eran 13 veces más propensas a desarrollar la enfermedad que las mujeres que engordaban moderadamente (entre 0,20 y 0,68 kilos por semana).

"La obesidad, y en especial la mórbida, tiene que ser el centro" de los cuidados antes de la concepción, dijo Salihu a Reuters Health, "para que las obesas adelgacen antes del embarazo", agregó.

Las mujeres súper obesas embarazadas deben ser controladas para reducir el riesgo de complicaciones; por ejemplo, garantizando que engorden sólo lo necesario.

Y después del parto, afirmó, los médicos deben trabajar para que adelgacen y tengan nuevos embarazos menos riesgosos para ellas y sus bebés.

FUENTE: BJOG, online 19 de mayo del 2010