Infecciones subsecuentes con dos serotipos virales

Maculopatía bilateral recurrente por dengue

Se informa un caso de coriorretinopatía bilateral recurrente relacionada al dengue por infección subsecuente con dos serotipos virales.

Autor/a: EYE ( 2009) 23, 1472


La fiebre por dengue producida por cualquier serotipo viral (DEN 1- DEN 2- DEN 3- DEN4) confiere inmunidad de por vida  por el mismo serotipo pero esta protección es temporal y parcial  contra otros serotipos.

Caso clínico:

Una paciente del sexo femenino, de 39 años, oriunda de China, contrajo Dengue (serotipo DEN 3) confirmado por laboratorio (PCR) el día 3 de la enfermedad. A los siete días posteriores al inicio de los síntomas, informa sobre visión borrosa en ambos ojos.
La visión era de 1/120 en el ojo derecho y CF en el izquierdo. Las imágenes del segmento posterior informaron: spots en forma de algodón, hemorragia bilateral en llama, y edema macular con envoltura vascular.
La tomografía óptica mostró edemas císticos de 607 y 825 micrones en el ojo derecho e izquierdo respectivamente. El angiograma fluoerescente mostró fugas vasculares en todos los cuadrantes incluyendo la mácula, periflebitis retinal con oclusión venosa de la macula derecha y edema macular severo.
Su visión mejoró espontáneamente. El edema macular se resolvió dentro de las 4 semanas siguientes y la agudeza visual retornó a la normalidad en 13 semanas. La uveítis posterior y la vasculitis se resolvió a los seis meses pero como consecuencia dejó un escotoma paracentral.

Un año mas tarde sufrió otro episodio de fiebre por dengue con aparición de disturbios visuales  al quinto dia posterior al inicio de los síntomas. La visión era de 6/6 con edema macular leve. La evaluación del campo visual  mostró un escotoma central en el ojo derecho y anormalidades  irregulares en el ojo izquierdo, en ambos casos mas grandes que los registrados previamante. Los exámenes de laboratorio por ensayo enzimático indicaron la persistencia de anticuerpos para el DEN 3 y nuevos anticuerpos contra el DEN 2 lo que indica una nueva infección por este serotipo. Sus síntomas se resolvieron pero el escotoma persistió por mas de dos años.

Comentario:

La paciente en un primer momento desarrolló uveítis posterior y vasculítis de ambos ojos por el virus dengue, serotirpo DEN 3. Su clínica es consistente con otros casos reportados y se resolvió sin tratamiento. Luego desarrollo una recidiva debido a la reinfección con un serotipo diferente (DEN2). Los métodos utilizados para el diagnóstico (PCR vs. ensayo enzimatico) fueron seleccionados en función de los días que habían transcurrido en cada episodio a partir del inicio de los síntomas.
La PCR tiene una elevada sensibilidad en los primeros días de la enfermedad pero a partir del día 5/6 decrece en un 50%. La serología requiere la producción de anticuerpos por el sistema inmune, los que se hacen detectables en un 50% de los casos a partir del sexto día de la enfermedad. Por lo anterior expuesto la PCR es mas efectiva al inicio de la enfermedad y los estudios serológicos cuando esta ya lleva unos días de evolución.
La uveitis posterior producida por un serotipo, no protege contra otros y puede recidivar en infecciones subsecuentes con otros serotipos. Estas no son mas severas que el primer episodio pero pueden causar un escotoma residual funcional.







Imágenes del segmento posterior. Se observan manchas de algodón, hemorragias en llama y edema macular



References
1 WHO. Dengue haemorrhagic fever – diagnosis, treatment, preventions and control, 2nd ed. World Health Organization: Geneva, 1997.
2 Dengue Maculopathy Study Group. Prevalence of dengue maculopathy in patients hospitalized for dengue fever. Ophthalmology 2007; 114(9): 1743–1747.
3 Chan DP, Teoh SC, Tan CS, Nah GK, Rajagopalan R, Prabhakaragupta MK et al. The Eye Institute Dengue-Related Ophthalmic Complications Workgroup. Ophthalmic complications of dengue. Emerg Infect Dis 2006; 12(2):
285–289.