Incluso las formas leves

Retrasos de crecimiento y dificultades en el desarrollo cognitivo

Las dificultades se presentan incluso en los casos de retraso del crecimiento considerados leves.

Fuente: Pediatrics

Los neonatos con retraso de crecimiento, incluso en las formas leves, sufren dificultades para el posterior desarrollo de funciones cognitivas, según los resultados de un estudio llevado a cabo por investigadores del Servicio de Medicina Fetal y Perinatal delHospital Clínic de Barcelona.
 
En palabras del Dr. Eduard Gratacós, jefe del Servicio de Medicina Fetal y Perinatal del Clínic, “por primera vez un estudio demuestra que retrasos en el crecimiento, incluso los leves a los que ahora no se da importancia, provocan trastornos en el aprendizaje y el desarrollo, que se manifiestan cuando el niño empieza a aprender.
 
Los resultados de la investigación, que comparó con tests específicos a 200 niños con retrasos en el crecimiento y a 200 niños con un peso normal, serán publicados próximamente en la revista Pediatrics y han sido seleccionados entre las cinco mejores comunicaciones científicas del congreso mundial de ecografía y medicina fetal, que se desarrollará en Hamburgo (Alemania) en el mes de septiembre.
 
Los investigadores calculan que en torno al 4-5% de la población infantil sufre retrasos en el crecimiento, por lo que consideran crucial que se detecten ya desde el embarazo para, en un futuro, poder ser tratados. Así, y para los para los próximos cinco años, los investigadores se plantean un proyecto de detección individual de los retrasos de crecimiento mediante resonancia magnética y tecnologías de imagen para ver cómo es el cerebro a los “pocos meses de vida” –los tests más habituales se realizan a los 12 o 24 meses de vida.