Al 30 de mayo, continuando con los exámenes de laboratorio solicitados por médicos tratantes de casos gripales para identificar los serotipos intervinientes, se realizaron 33 nuevos estudios. De los mismos se identificaron 5 casos positivos que se suman a los 6 ya diagnosticados. Estos 5 casos son oriundos de Montevideo y 1 de Canelones, sus edades van entre 14 y 62 años, se encuentran en sus domicilios y evolucionan sin complicaciones controlados por sus médicos tratantes.
Todos los casos tienen nexo epidemiológico con casos ya diagnosticados y personas que han viajado.
Reiterando comunicados anteriores, el aumento del número de casos está dentro de lo esperado, no presupone ninguna señal de alarma sanitaria dado que su evolución clínica es similar o incluso más leve que las gripes estacionales.
El seguir estudiando estos casos responde a una necesidad de vigilancia epidemiológica referida a controlar los virus de influenza que circulan en nuestro País y sumar la información a un control internacional.
Se exhorta, entonces, tanto a la población como a los comunicadores a insistir en la prevención, fortaleciendo los mensajes vinculados a cuidar la salud individual y colectiva evitando deambular cuando aparecen cuadros febriles mayor a 38 grados acompañados de decaimiento, dolor de garganta, secreciones respiratorias, dolores musculares, articulares, malestar digestivo, consultar médico preferentemente en domicilio y no automedicarse. Al resto de la población, se aconseja tomar medidas preventivas de las cuales se destaca el lavado de manos con agua y jabón o con alcohol gel.
Casos más recientes
El laboratorio del Ministerio de Salud Pública (MSP) dispondrá de los resultados, el martes 2/06, sobre los últimos casos reportados donde, a raíz de la sintomatología presentada, se presume que podría tratarse de nuevos infectados por la gripe "A". En esa condición, hay más de 30 reportes sospechosos que deben ser descartados o confirmados.
En las días, surgieron casos que están siendo analizados en varios puntos del país, como por ejemplo uno en José Pedro Varela, otro en Fray Bentos y tres en el departamento de Canelones.
En la noche del sábado 30/5, tras realizar 33 exámenes, el MSP confirmó cinco casos, que se sumaron a los seis que ya habían sido diagnosticados la semana pasada. Todos los pacientes están siendo atendidos en sus domicilios, y evolucionan en forma favorable al tratamiento con antibióticos.
Según informó el MSP, todos los casos confirmados "tienen nexo epidemiológico con casos ya diagnosticados en personas que han viajado" a Buenos Aires, donde hasta ayer se habían registrado 115 detecciones en enfermos por este virus.
A juicio de las autoridades, la cantidad de casos confirmados en Uruguay "no presupone ninguna señal de alarma sanitaria dado que su evolución clínica es similar o incluso más leve que las gripes estacionales", afirmó el MSP a través de un comunicado.
Por el momento, el MSP no maneja proyecciones sobre la tasa de propagación de la gripe A ni sobre el desarrollo del virus que la provoca, debido a las mutaciones que sufrido. "No podemos manejar tasas porque tampoco se puede manejar en el resto de los países del hemisferio Sur que hemos empezado con frío en la medida que el virus se disemina rápidamente pero no ha causado complicaciones en nuestro país", había expresado la ministra María Julia Muñoz .
Chile llegó a los 276 casos: tres graves
Hasta el momento, Chile es el país de la región que más casos de gripe A ha registrado. Ayer, las autoridades sanitarias informaron que el total de enfermos se elevó a 276, luego de que durante el fin de semana se reportaran 26 nuevos infectados, según informó el Ministerio de Salud de Chile. Del total de casos, tres de ellos presentan gravedad en los pacientes, indicó el reporte oficial.