Según concluye un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Auckland (Nueva Zelanda) y publicado en la revista British Medical Journal (2009;338:b1081), las mujeres embarazadas que dejan de fumar antes de la semana 15 de gestación reducen el riesgo de nacimiento prematuro y de tener bebés de pequeño tamaño al mismo nivel que las mujeres no fumadoras.
La literatura recoge numerosas evidencias que confirman que fumar durante el embarazo aumenta el riesgo de aborto espontáneo, embarazo ectópico, nacimiento prematuro, bebés pequeños, mortinatos y muerte neonatal, pero ningún estudio hasta ahora ha determinado si dejar de fumar a principios del embarazo reduce los riesgos de bebés pequeños y nacimientos prematuros, señalaron los autores del estudio.
En palabras de la Dra. Lesley McCowan, investigadora principal del estudio, “las mujeres embarazadas que fuman deben ser animadas y ayudadas a abandonar el hábito a principios del embarazo”. No en vano, las mujeres que no dejan de fumar antes de la semana 15 del embarazo son tres veces más propensas a dar a luz prematuramente y presentan un riesgo dos veces superior a tener bebés más pequeños, comparados con las mujeres que dejaron de fumar.
Para realizar el estudio, los investigadores recopilaron datos de 2,504 mujeres embarazadas, de las que el 80% no fumaba, el 10% había dejado de fumar, y el 10% seguía fumando.
No hubo diferencia en el índice de nacimiento prematuro espontáneo entre las mujeres que no fumaban y las que habían dejado de hacerlo antes de la semana 15 (4% vs. 4%). Lo mismo sucedió con tener bebés de pequeño tamaño (10% vs. 10%), según encontraron los investigadores.
Por el contrario, las mujeres que continuaron fumando presentaron índices más altos de nacimiento prematuro espontáneo que las mujeres que habían dejado de hacerlo (10% vs. 4%), e índices más altos de bebés más pequeños (17% vs. 10%). Además, el estudio también mostró que las mujeres que dejaron de fumar no estaban más estresadas que las que seguían haciéndolo.
Por todo ello, como concluye la Dra. McCowan, “los profesionales de salud que cuidan a mujeres embarazadas necesitan preguntar sobre el posible hábito tabáquico, aconsejarles sobre la importancia de abandonarlo. Y es que los efectos adversos del tabaquismo pueden ser revertidos en aquellos casos en los que se interrumpe de manera precoz durante la gestación”.
"Britsh Medical Journal"
El riesgo de parto prematuro en fumadoras puede revertirse
Los efectos nocivos del tabaco pueden eliminarse si se abandona el hábito antes de la semana 15 de gestación.