"Annals of Internal Medicine"

AAS a dosis bajas es determinante en prevención primaria

El USPSTF recomienda su administración en Annals of Internal Medicine y le otorga un nivel de evidencia A.

El ácido acetilsalicílico (AAS) a dosis bajas es determinante para la prevención primaria de las enfermedades cardiovasculares (ECV), según publica la revista Annals of Internal Medicine (2009;150:369-404) a partir de las recomendaciones del panel de expertos del US Preventive Services Task Force (USPSTF).
 
Así, según el USPSTF, los hombres de entre 45 y 79 años y las mujeres de entre 55 y 79 años deberían recibir de su médico la recomendación de tomar diariamente dosis bajas de ácido acetilsalicílico para, respectivamente, prevenir un primer infarto de miocardio y un primer ictus en aquellos caso en los que se determine que su riesgo cardiovascular individual supera potenciales efectos adversos gastrointestinales.
 
A esta recomendación le otorgan la categoría ‘A’, indicativa de que el grado de evidencia científica en el que se apoya permite una recomendación contundente. Las dosis utilizadas con este fin deben ser bajas, siendo en España la dosis de 100 miligramos la mínima comercializada por Bayer HealthCare bajo la marca Adiro®.
 
Al respecto, la compañía farmacéutica Bayer recuerda que el ácido acetilsalicílico está ya autorizado en 36 países para la prevención primaria de eventos cardiovasculares y en todo el mundo para la prevención secundaria de estos eventos, por lo que es considerado como la herramienta fundamental en prevención cardiovascular.
 
Asimismo, recuerda que el USPSTF advierte de que cuantos más factores de riesgo presente un individuo más se beneficiará de la terapia con dosis bajas de ácido acetilsalicílico. “Los expertos concluyen que la terapia con dosis bajas de AAS podría reducir el riesgo de padecer enfermedad coronaria en más de un 28% de los individuos que presentan al menos un factor de riesgo”, añade.