Tendencia en aumento

Uso del ordenador y dolor cervical en niños

Estar ante la pantalla durante períodos prolongados causa o agrava el dolor, sobre todo en niños en edad escolar.

El uso del ordenador produce algo más que un dolor cervica pasajero. Utilizarlo durante períodos prolongados causa o agrava ese dolor, en especial en niños en edad escolar, según un artículo publicado en “Cephalalgia”.

En un grupo de alumnos de décimo y duodécimo grado en escuelas del Cabo Occidental (Sudáfrica) "hubo un aumento constante de la cantidad de niños con dolor cervical a medida que crecía la cantidad de horas de uso del ordenador a la semana", explicó el fisioterapeuta Leonie Smith. En el 2006, un equipo dirigido por Smith, de la Stellenbosch University, de Tygerberg (Sudáfrica), analizó la duración del uso de ordenadores y los informes de dolor de cabeza y cuello en 1.073 estudiantes de unos 16 años. El 65% eran niñas. Casi la mitad de los participantes (48%) iba a colegios que tenían ordenadores.

El 43% de los alumnos que asistía a colegios en los que se enseñaba a usar el ordenador, lo utilizaba durante 8,5 horas o más por semana. Algo similar ocurría en el 5,5% de los alumnos de escuelas sin esa formación.

"No observamos una clara asociación entre la gran cantidad de horas dedicada a usar el ordenador y los dolores de cabeza", dijo Smith, a pesar de que los estudiantes referían tenerlos, en especial las chicas.

En cambio, el dolor cervical fue más frecuente entre los alumnos que declaraban usar el ordenador durante mucho tiempo, independientemente de la disponibilidad de equipos en el colegio.

Por ejemplo, el 16% de los alumnos que pasaban 5 horas o menos por semana frente a al ordenador tenía dolor cervical. Lo mismo le ocurría a casi el 48% de los que lo usaban  entre 25 y 30 horas por semana.

El equipo señaló que los resultados "confirman la necesidad de educar a los nuevos usuarios del ordenador en la utilidad de la ergonomía y la salud postural".