Un grupo de investigadores del Fred Hutchinson Cancer Research Center (Estados Unidos) revela que las mujeres que tienen antecedentes de migraña corren menos riesgo que el resto de desarrollar cáncer de mama.
El estudio, publicado en “Cancer Epidemiology, Biomarkers and Prevention”, es el primero en observar la relación entre el cáncer de mama y las migrañas, y sus resultados proporcionan nuevos conocimientos sobre el riesgo de desarrollar tumores mamarios, señalan los autores.
"Descubrimos que, en general, las mujeres que tenían antecedentes de migraña corrían un 30% menor de riesgo de cáncer de mama que las mujeres sin antecedentes de ese tipo de cefalea", indica el Dr. Christopher Li.
Este investigador manifiesta que la reducción del riesgo estaba relacionada con los cánceres de mama más comunes; es decir, con aquellos estimulados por hormonas, como los receptores de estrógeno y progesterona positivos.
Las hormonas también desempeñan un papel importante en las migrañas. Las mujeres son entre dos y tres veces más propensas que los hombres a padecerlas.
Si bien no está totalmente claro por qué las mujeres con antecedentes de migraña corrían menos riesgo de desarrollar cáncer mamario, los investigadores sospechan que las hormonas desempeñan un papel clave. "Las mujeres que tienen mayores niveles de estrógeno en sangre presentan más cánceres de mama", declara el Dr. Li. Las mujeres con migrañas "tendrían menor nivel básico de estrógeno crónicamente. Esa diferencia podría ser lo que las protege frente al cáncer mamario", señala.
"Mientras que estos resultados deben ser interpretados con cautela, apuntan a un posible nuevo factor que estaría relacionado con el riesgo de cáncer de mama", añade el autor.