Por enfermedades cardiovasculares, endocrinas y respiratorias

La esquizofrenia reduce la esperanza de vida

Las enfermedades respiratorias, cardiovasculares y el cáncer son las principales causas de muerte natural entre los afectados por la enfermedad mental.

Según el Dr. José Giner, presidente de la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica (SEPB), el mayor riesgo de muerte natural que tienen las personas con esquizofrenia, especialmente por enfermedades cardiovasculares, endocrinas y respiratorias, hace que estos pacientes tengan una esperanza de vida un 20% menor que la población de su misma edad. Las enfermedades respiratorias –con un exceso de mortalidad del 42% respecto a la población sana–, las cardiovasculares –con un exceso de mortalidad del 38%– y el cáncer –con una mortalidad superior en un 18,5% a la población general– son las principales causas de muerte natural en las personas con esquizofrenia.
 
A estas enfermedades hay que añadir la alta prevalencia de otros problemas de salud graves, como la diabetes o el síndrome metabólico –entre 2 y 4 veces más habituales en pacientes con esquizofrenia–, la hepatitis B y C o las infecciones por VIH.
 
Según el estudio RICAVA, elaborado en 2005 por psiquiatras españoles, un 66% de los pacientes con esquizofrenia presenta hipercolesterolemia, un 25% obesidad, un 18% hipertensión y un 5% diabetes. "Los enfermos con esquizofrenia tienen tendencia al sedentarismo, fuman excesivamente y comen alimentos con alto contenido en grasas, lo que favorece la aparición de enfermedades endocrinas y cardiovasculares", señala el Dr. Giner.
 

 

http://www.wfmh.org/