Trastornos Respiratorios del Sueño

Retención de líquido y apnea del sueño en personas delgadas

En pacientes sin problemas de obesidad, la causa de la apnea podría ser la migración hacia el cuello de los líquidos retenidos en las piernas.

Fuente: SEPAR

La retención de líquidos en las piernas y su migración hacía el cuello durante el sueño podría explicar la aparición de la apnea del sueño en pacientes sin problemas de obesidad, según explicó el Dr. Douglas Bradley, director del Centro de investigación de Trastornos del Sueño Cardiopulmonares del Hospital General de Toronto (Canadá), en el II Curso de Trastornos Respiratorios del Sueño.
 
"La relación entre la retención de líquidos y el incremento del tamaño del cuello predice el 68% de las apneas del sueño, por lo que este factor podría ser relevante para el cribado de esta patología y detectar personas especialmente susceptibles", señaló el citado especialista, en relación con un estudio que ha demostrado que esta migración de líquidos está directamente relacionada con el tiempo que las personas permanecen sentadas.
 
El mecanismo obedece a que, en esta postura, la fuerza de gravedad ocasiona que se acumule hasta medio litro de agua en las extremidades inferiores, y por la noche, una vez que el paciente adopta una posición horizontal, los fluidos se desplazan hacía la parte superior del cuerpo. Cuando esto ocurre, el cuello se hincha hasta 1,5 centímetros, oprimiéndolas vías aéreas. Esto representa hasta cinco veces más fluidos respecto a las personas sin apnea del sueño.
 
"La adopción de unas medidas sencillas, como elevar un poco la parte superior de la cama y hacer un poco de ejercicio físico, como caminar media hora antes de acostarse, podría contribuir a evitar los síntomas de la apnea del sueño", destacó el especialista, para quien evitar alimentos con sodio sería también una buena medida preventiva.