Las operaciones de tabique nasal se incrementaron un 15% en España y los especialistas destacaron que "para poder practicar la operación, el afectado tiene que haber estado un año sin probar la cocaína"
La Sociedad Española de Cirugía y Estética alertó sobre la subida de este tipo de operaciones y de consultas, "en torno a un 15% en el último año", puesto que cuando se esnifa, el tabique se debilita y los tejidos se necrosan, de manera que a la larga hay que reconstruirlos mediante esta intervención.
El sitio 20minutos.es publicó declaraciones del doctor Antonio Porcuno, especialista en cirugía estética, quien detalló que "se trata de un cirugía complicada, ya que no sólo afecta a la nariz, sino también al paladar. Se han dado casos de pacientes a los que hemos operado y a los pocos meses han vuelto a caer en esta adicción, por lo que nuestro trabajo no ha valido la pena".
Para poder practicar una operación de reconstrucción de tabique nasal el afectado tiene que haber estado un año sin probar la cocaína.
La cirugía consiste en el reemplazo del cartílago y las mucosas con los mismos tejidos extraídos de otras zonas del cuerpo como el pabellón auricular o el antebrazo, para que la zona quede lo más parecida posible.