Un estudio dirigido por científicos de la Washington University School of Medicine de Saint Louis (Estados Unidos) revela que una pequeña región del cromosoma 15 contiene variantes genéticas fuertemente asociadas con el cáncer pulmonar familiar.
Tal como publican en el "Journal of the National Cancer Institute", encontraron que las personas con historia familiar de cáncer pulmón que eran portadoras de esas variantes genéticas tenían un riesgo cinco veces superior de desarrollar la enfermedad, independientemente de que fueran o no fumadoras.
Se trata del cuarto estudio desde abril de este año que relaciona esta región del cromosoma 15 con el cáncer pulmonar, y refuerza la posibilidad de utilizar análisis genéticos de esta área del genoma en personas con antecedentes familiares de este tumor.
Según los autores, muchos fumadores no desarrollan cáncer de pulmón, lo que sugiere la existencia de una diferencia genética respecto a los fumadores que sí lo desarrollan. "También sabemos –añaden- que algunas familias presentan una elevada incidencia de este cáncer. Si podemos identificar los factores genéticos relacionados con la enfermedad en esas personas antes de que la desarrollen, podremos tomar medidas para prevenirla. Esta región genética podría ser en parte la respuesta".
Respecto a la susceptibilidad del cáncer pulmonar se han identificado muchos otros marcadores genéticos asociados a un mayor riesgo. Sin embargo, el estudio actual establece un fuerte marcador para el cáncer de pulmón hereditario, definido como el que afecta a tres o más familiares directos.
"Journal of the National Cancer Institute"
Variantes genéticas multiplican por cinco el riesgo de cáncer de pulmón
Científicos norteamericanos revelan que una pequeña región del cromosoma 15 se relaciona fuertemente con la predisposición a desarrollar tumores pulmonares hereditarios.