Riesgos del consumo

¿Red Bull aumenta el riesgo de ictus?

Un estudio australiano sugiere que una sola lata de esta bebida causa síntomas asociados habitualmente a la enfermedad cardiovascular.

Un estudio australiano realizado por investigadores del Centro de Investigación Cardiovascular del Royal Adelaide Hospital sugiere que consumir la bebida Red Bull, con alto contenido en cafeína, aumenta la viscosidad sanguínea y puede incrementar el riesgo de ictus o infarto de miocardio.

Los investigadores evaluaron los sistemas cardiovasculares de 30 adultos jóvenes una hora antes y una hora más tarde de consumir una lata de 250 ml de Red Bull sin azúcar. Los resultados mostraron que “estas personas desarrollaron síntomas asociados habitualmente a la enfermedad cardiovascular” tras consumir esta bebida, creada en la década de 1980 por el emprendedor austriaco Dietrich Mateschitz.

Los autores manifestaron a medios de comunicación australianos que Red Bull puede ser deletéreo cuando se combina con estrés o hipertensión arterial, al empeorar la función vascular y posiblemente aumentar el riesgo de trombos. “Si tienes predisposición a la enfermedad cardiovascular, yo me lo pensaría dos veces antes de consumir esta bebida”, manifestó el investigador principal.

Por su parte, un portavoz de Red Bull Australia señaló que la compañía evaluará este estudio detenidamente, pero que los resultados “no muestran efectos que vayan más allá de los vistos al tomar una taza de café”. También apuntó que de esta bebida se venden millones de latas cada año en 143 países y que eso sólo es posible porque las autoridades sanitarias de todo el mundo consideran que la bebida es segura para el consumo. No obstante, la empresa recomienda no consumir más de dos latas al día.

Red Bull está prohibido en Noruega, Dinamarca y Uruguay por la lista de riesgos para la salud que aparece en las latas. Cada una de ellas contiene 80 mg de cafeína, una cantidad similar a la de una taza de café.