“British Medical Journal”

La THS mejora el sueño, la sexualidad y el dolor articular

El estudio internacional WISDOM aporta información sustancial sobre el beneficio-riesgo de la terapia hormonal sustitutiva individualizada en posmenopáusicas.

La terapia hormonal sustitutiva (TRH) aumenta significativamente la calidad de vida de las mujeres posmenopáusicas al mejorar su sueño, su sexualidad y reducir el dolor de sus articulaciones, según el equipo de investigación del Women's International Study of long Duration Oestrogen after Menopause (WISDOM, por sus siglas en inglés).

Este trabajo, publicado en “British Medical Journal”, es uno de los ensayos internacionales más largos y con mayor número de participantes en este terreno. Incluyó a 2.130 mujeres posmenopáusicas de Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda, en las que se evaluó el impacto de la combinación de estrógeno y progestágeno en la terapia hormonal. La mayoría de las mujeres no tenía síntomas de menopausia y el promedio de años sin menstruación era de 13.

El Prof. Alastair MacLennan  jefe de Obstetricia y Ginecología en la Universidad de Adelaida (Australia) y líder de la investigación, afirmó que los resultaron mostraron que “los sofocos, la sudoración nocturna, el insomnio y los dolores en las articulaciones –todos ellos con p<0,001- son menos comunes en las mujeres tratadas con THS; además, la sexualidad también se mejoró”.

A su juicio, este estudio ha permitido reducir los riesgos y aumentar los beneficios de la THS cuando el tratamiento es individualizado para cada mujer. Asimismo, explicó que al inicio del tratamiento los efectos secundarios pueden aliviarse mediante un ajuste del tratamiento.

Por su parte, el coordinador del WISDOM de Nueva Zelanda, el Dr. Beverley Lawton, señaló que estos nuevos datos deben tenerse en cuenta en la relación riesgo/beneficio a la hora de considerar la TRH. Además, advirtió de que “sus beneficios pueden ser mayores en mujeres con síntomas más severos y cerca de la menopausia”.