Psicología evolutiva

El secreto del sex appeal estaría en la simetría de los cuerpos

Los psicólogos evolutivos aseguran que las proporciones armónicas se asocian con la buena salud.

Noticias médicas

/ Publicado el 21 de agosto de 2008

Fuente: Clarín

Por: Gisele Sousa Dias

Hasta ahora, la ciencia había encontrado pruebas universales que indicaban que, en distintas culturas, el cerebro humano considera más atractivos a los rostros simétricos. Ahora, científicos británicos extendieron el estudio a las medidas corporales y concluyeron que el cerebro también prefiere cuerpos simétricos: ¿Por qué? La hipótesis más sólida es que un cuerpo armónico es un índice inconsciente de un cuerpo más sano. Y un cuerpo sano se traduce en un mayor potencial reproductivo, en una mejor "calidad genética" y en una mayor capacidad competitiva frente a otros.

El equipo de psicología evolutiva de la universidad de Brunel, del Reino Unido, creó imágenes tridimensionales de los cuerpos de 40 varones y 37 mujeres de 21 años. Midieron, con exactitud milimétrica, cuello, hombros, pechos, bíceps, tobillos, muslos y rodillas y eliminaron el color de pelo y de piel para que los prejuicios no afectaran las respuestas. Después, 87 jóvenes calificaron los cuerpos. La conclusión fue que quienes tienen cuerpos simétricos tienen más sex appeal.

Quienes juzgaron, indicaron que esa simetría debe incluir, en la mujer, piernas largas, pechos y caderas grandes y cintura pequeña. Los investigadores creen que esos rasgos físicos se perciben como un mayor índice de fecundidad. En los hombres, prefirieron las piernas fuertes, el torso grande y los hombros anchos. La explicación estaría en la teoría de la evolución: "Los rasgos de fortaleza sugieren mayor capacidad de competitividad y más posibilidades de supervivencia que los de debilidad", explica Facundo Manes, director de INECO (Instituto de Neurología Cognitiva) y del Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro.

"Se sabía que los rostros simétricos son entendidos por el cerebro como más atractivos. La novedad es que la atracción sexual también depende de la simetría del cuerpo. La idea --estudiada no desde la individualidad sino desde la evolución-- es que estos rasgos sugerirían además mayor calidad genética y potencial reproductivo", explica Manes.

El año pasado, la universidad polaca de Gdansk ya había causado revuelo cuando propuso un "índice de belleza" que indicaba que las mujeres más atractivas tienen 15 milímetros de tejido adiposo en las pantorrillas y el resto, 18. Ellas miden 1.75 metros. Ellos, 1.80.

"El sex appeal incluye el atractivo físico pero también cuestiones culturales y sociales que varían: por ejemplo, en el siglo 17 un gordito era atractivo porque era sinónimo de que tenía dinero para comer. Hoy, en cambio, es visto como alguien poco saludable", explica Diego Golombek, biólogo e investigador del Conicet. "Pero en la belleza influyen patrones estéticos: en el hombre, la mandíbula y el torso ancho y en la mujer, los labios gruesos y los ojos grandes, son señales inconscientes de capacidad reproductiva. No es casual que ellas se pinten los labios y ojos para y resaltarlos. La belleza no es sólo cuestión de moda".

Mujeres y hombres, en clave sexy

Cada año, la revista People elige a la mujer más sexy del planeta: la de 2007 fue Charlize Theron. Rubia, morocha a veces en varios filmes, esta actriz sudafricana cumplió 33 años el 7 de agosto pasado. En People destacaron que es digna "sucesora" de Angelina Jolie y de Scarlett Johansson, dos estrellas de Hollywood que fueron "las más sexies" en otros años. La revista Esquire, en cambio, eligió al hombre más sexy de 2007. Y, oh sorpresa, no fue ni Brad Pitt ni George Clooney. Esta vez fue Matt Damon, un actor que se casó con una argentina, Luciana Barroso, y que tiene más aire de vecino de enfrente que de sex-symbol.