La oncología está perdiendo parte de su caudal letal y en muchos casos se convirtió en una patología crónica. Los avances médicos son indudables: tecnología que facilita diagnósticos tempranos, cirugías cada vez menos invasivas, con aparatología de última generación que permite visualizar y actuar sobre un tumor con precisión milimétrica, radiaciones cada vez más puntuales y fármacos capaces de reconocer a las células enfermas dirigiendo el ataque al tumor y protegiendo a los tejidos vecinos.
De hecho, en Estados Unidos y algunos países de Europa están disminuyendo los índices de mortalidad por cáncer, salvo en aquellos tipos de cáncer asociados con el tabaquismo y la obesidad.
Claramente, el cáncer es un target privilegiado de la nueva era científica, que a través de la oncología molecular indaga sobre las alteraciones genéticas involucradas en su aparición y progreso, mientras utiliza técnicas de ingeniería genética para producir proteínas con poder antitumoral.
"El cáncer es una enfermedad multifactorial, desencadenada por la alteración de numerosos genes y la corrección génica de los mismos hasta ahora no ha sido lograda. Aunque los genes alterados no puedan ser reemplazados en la actualidad, numerosas investigaciones en curso seguramente hallarán formas de neutralizar las proteínas alteradas y/o suplir sus funciones, auspicia con optimismo el doctor Jorge Mordoh, director del Centro de Investigaciones Oncológicas de la Fundación Cáncer (FUCA) y jefe del Laboratorio de Cancerología de la Fundación Instituto Leloir, donde se han desarrollado vacunas antitumorales terapéuticas con resultados preliminares exitosos que se encuentran en fase de investigación.
En tanto, una vacuna que previene la infección por el virus del papiloma humano, principal factor de riesgo del cáncer cervical, comenzó a comercializarse en el mundo hace pocos meses. Su costo de 300 dólares de cada una de las tres dosis necesarias -cubierto por unas pocas empresas de medicina prepaga- la hace particularmente inalcanzable, pero es un éxito indiscutible que acerca el futuro. Es decir que no todas son promesas de cumplimiento incierto en la cocina top de la ciencia.