Se ha recibido la aprobación por parte de la Agencia Europea del Medicamento (EMEA) para extender la licencia de uso del fármaco cetuximab en todas las líneas de tratamiento, incluida la primera, de pacientes con cáncer colorrectal metastático con expresión del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR) y con gen KRAS de tipo nativo, en combinación con cualquier tipo de quimioterapia.
Asimismo también podrá utilizarse como agente único en pacientes en los que ha fracasado la terapia basada en oxaliplatino e irinotecán, o que son intolerantes al irinotecán.
La aprobación de la EMEA se ha producido tras la revisión de los datos aportados por dos ensayos clínicos controlados y aleatorizados: CRYSTALa (fase III) y OPUSb (fase II). En ambos se demuestra la gran eficacia del cetuximab en combinación con quimioterapia estándar en el tratamiento de primera línea de los pacientes con cáncer colorrectal metastático, en comparación con la aplicación de quimioterapia sola. A las autoridades sanitarias se les presentaron también los análisis retrospectivos que investigan la superior eficacia del fármaco en pacientes con el gen KRAS de tipo nativo y que fueron hechos públicos recientemente en congresos científicos tan destacados como el de la Sociedad Americana de Oncología Médica (ASCO) y el Congreso Mundial de Cáncer Gastrointestinal (WCGIC). Estos análisis ponen de manifiesto que los pacientes con un tumor colorrectal con gen KRAS de tipo nativo experimentan un incremento sustancial de la eficacia de cetuximab respecto a los pacientes con cáncer colorrectal metastático no seleccionados.
EMEA
Cetuximab en cáncer colorrectal metastásico
El medicamento ha recibido esta autorización de la Agencia Europea del Medicamento.