Un nuevo estudio sobre el abordaje de la osteoporosis en el mundo, presentado en Barcelona, en el marco del XXXV Simposio Europeo sobre Tejidos Calcificados, muestra que una de cada cuatro mujeres encuestadas de Europa, Norteamérica y Australia declara haber sufrido una o más fracturas óseas a partir de los 45 años. De las mujeres consideradas de alto riesgo de fractura, sólo el 26% manifestó que utilizaba fármacos para proteger sus huesos, siendo su uso significativamente menos frecuente en Europa que en Norteamérica y Australia.
Detectar importantes diferencias regionales ha sido uno de los objetivos del estudio internacional "Global Longitudinal Registry of Osteoporosis in Women" (GLOW), que evalúa la salud de más de 60.000 mujeres mayores de 55 años en todo el mundo durante 5 años.
La prevalencia de las fracturas después de los 45 años en las mujeres seleccionadas para el estudio GLOW fue mayor en Europa que en Estados Unidos, Canadá y Australia. En concreto, en lo que se refiere a la fractura de cadera, se observó una mayor incidencia entre las mujeres de Europa (2,1%), que entre las de Estados Unidos (1,7%) o Canadá/Australia (1,4%).
Estas potenciales diferencias se estudiarán más detalladamente, a lo largo de los años de seguimiento del estudio. "Necesitamos entender la causa de las diferencias regionales, que observamos en la prevalencia de las fracturas", ha declarado el Dr. Robert Lindsay, profesor de Medicina Clínica de la Universidad de Columbia y copresidente del Comité Ejecutivo de GLOW. "Uno de los objetivos del estudio es aprender de aquellos países que tienen mayor éxito a la hora de prevenir las fracturas, y recomendar mejores prácticas, con el fin de mejorar la salud ósea y las vidas de millones de pacientes en todo el mundo".