“Breast Cancer Research”

Aspirina frente al cáncer de mama

Investigadores de los NIH estadounidenses muestran que una dosis diaria de ácido acetilsalicílico podría reducir el riesgo de desarrollar tumores positivos al receptor del estrógeno.

Una dosis diaria de ácido acetilsalicílico podría reducir el riesgo del cáncer de mama positivo al receptor del estrógeno, según un estudio de los National Institutes of Health (NIH) de Estados Unidos, que se publica en “Breast Cancer Research”. Los resultados de la investigación muestran que el uso del fármaco se asoció con una pequeña reducción de este tipo de cánceres de mama. Sin embargo, a diferencia de investigaciones previas, la aspirina y los analgésicos similares no reducían el riesgo total del cáncer de mama.

Los investigadores explican que alrededor del 75% de los cánceres de mama son positivos al receptor de estrógenos, lo que significa que las células del cáncer tienen receptores para la hormona femenina de estrógeno sobre su superficie. El estrógeno ayuda a las células cancerígenas a crecer y los fármacos que bloquean la acción del estrógeno a menudo se utilizan para tratar este tipo de tumor maligno.

En teoría, Aspirina y otros fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) podrían reducir el riesgo total de cáncer de mama. Estos medicamentos bloquean una enzima llamada ciclooxigenasa, una actividad que podría interrumpir el desarrollo del cáncer de mama por varios medios, entre ellos la reducción de la cantidad de estrógenos producida por el cuerpo.

Los investigadores, dirigidos por la Dra. Gretchen Gierach, estudiaron a más de 127.000 mujeres que participaban en el AARP Diet and Health Study. El estudio estaba diseñado para explorar los posibles vínculos entre la dieta, conductas sanas y el cáncer en las personas mayores. En la investigación actual, las participantes eran mujeres de entre 51 y 72 años que no tenían antecedentes de cáncer.

A diferencia de otros AINE, Aspirina tiene efectos irreversibles sobre las enzimas de ciclooxigenasa (COX) por lo que los investigadores examinaron las diferencias en el desarrollo del cáncer según si las mujeres tomaban aspirina u otro tipo de AINE.

Los resultados mostraron que el uso de AINE no estaba vinculado al riesgo total de cáncer. Sin embargo, los investigadores descubrieron que el uso diario de aspirina estaba asociado con una pequeña reducción, del 16%, en el riesgo de cáncer de mama positivo a los estrógenos.