Nueva técnica para la extirpación del cáncer de mama

Denominada SNOLL, permite una extracción más precisa del tumor, menos dolorosa y con mejor resultado estético, según informa la Junta de Andalucía.

El Hospital Virgen Macarena, de Sevilla, ha incorporado una nueva técnica para la extirpación del cáncer de mama, denominada SNOLL, que permite una extracción más precisa, menos dolorosa y con mejor resultado estético, según informa la Junta de Andalucía.

Para ser sometidas a la técnica SNOLL, las pacientes son citadas, 24 horas antes de la cirugía, en el servicio de Radiología, donde, dirigido por ecografía, se les inyecta un radiofármaco en el interior de la lesión no palpable.

Transcurridas dos horas de la inyección, se realizan imágenes gammagráficas en el servicio de Medicina Nuclear para comprobar la localización del tumor y detectar el ganglio centinela, marcando ambos sobre la piel de la paciente con un rotulador indeleble.

Al día siguiente, en el quirófano, una sonda detectora guía al cirujano hacia la lesión y el ganglio centinela, procediendo a su extirpación y envío al servicio de Anatomía Patológica.

El experto en anatomopatología examina el tumor indicando una posible ampliación de la cantidad de tejido extirpado en caso de que los bordes de la pieza estuvieran afectados o el tumor estuviera muy próximo a dichos bordes, así como una resección de la cadena linfática axilar si el ganglio centinela incluyera alguna metástasis en su interior.

En la actualidad el cáncer de mama, debido a la implantación de los programas de diagnóstico precoz y los avances en las técnicas de diagnóstico por imagen, se detecta de forma más temprana, incluso cuando éste no es ni palpable ni sintomático. La localización prequirúrgica de las lesiones no palpables se hace indispensable para su correcta extirpación.