Iniciaron los procesos regulatorios para eliminarlas

Estarán prohibidas en Canadá las mamaderas de policarbonato

El plástico contiene bisfenol-a, una sustancia química declarada tóxica.

OTTAWA ( The New York Times ).- El gobierno de Canadá avanzó el viernes en la prohibición de las mamaderas de policarbonato, la variedad más popular del mercado, después de haber declarado que uno de sus ingredientes es tóxico.

La acción, de los departamentos de Salud y Medio Ambiente, es la primera tomada por un gobierno contra el bisfenol-a (BPA, según sus siglas en inglés), una sustancia química que imita una hormona humana y que ha inducido cambios de largo plazo en animales expuestos a ella en estudios de laboratorio.

También el último viernes, el senador demócrata por Nueva York, Charles Schumer, dijo que tenía intenciones de introducir hoy una ley para prohibir muchos usos de los plásticos que contienen BPA. Los quiere prohibir en productos infantiles, incluyendo los que no estén relacionados con los alimentos, pero que los niños pueden ponerse en la boca, tanto como todos los utilizados para contener bebidas o comida.

La designación de "tóxico" le permitirá a Canadá prohibir la fabricación, importación o venta de mamaderas fabricadas con policarbonato. Este plástico, que domina el mercado de mamaderas en América del Norte, imita el vidrio, pero es más liviano y más resistente a los golpes.

Aunque ahora rige un período de 60 días para realizar comentarios, hay pocas posibilidades de que el gobierno canadiense retroceda, dado el largo y minucioso examen que precedió la decisión. Debido a procedimientos regulatorios, representantes del gobierno dijeron que la prohibición no se haría efectiva antes del próximo año.

Niveles de exposición

El ministro de Salud de Canadá, Tony Clement, dijo que, después de revisar 150 trabajos de investigación y de realizar estudios propios, su departamento concluyó que los chicos de hasta 18 meses eran los que estaban en mayor riesgo por la sustancia química. Clement dijo que los estudios en animales sugirieron que podrían aparecer "síntomas de comportamiento y neurológicos más tarde en la vida".

Los niveles de exposición potencialmente riesgosos son mucho más bajos para los niños que para los adultos, dijo Clement, y tanto él como John Baird, ministro de Medio Ambiente, dijeron que los adultos que utilizan contenedores de plástico fabricados con esta sustancia no están en peligro.

Clement dijo que el gobierno canadiense también está preocupado acerca de los revestimientos internos de latas con alimentos para niños que utilizan BPA, pero aclaró que todavía no actúa porque no hay una alternativa práctica disponible. El gobierno, dijo, trabajará con las industrias de envases para resolver ese problema.

El gobierno también ha comenzado a monitorear la exposición de 5000 personas al BPA. Si el estudio, que debe completarse en 2009, indica un peligro para los adultos, la designación de "tóxico" le permitirá actuar rápidamente. Los funcionarios también afirmaron que su revisión había encontrado que incluso niveles bajos de la sustancia química podían dañar a los peces y otras formas de vida acuática, y que se encontraban presentes en el agua que descartan las ciudades.

La movida de Canadá recibió elogios de los ambientalistas, pero en Washington Steven Hentges, presidente del grupo de policarbonatos del Consejo Químico Americano, afirmó: "No creemos que las prohibiciones del bisfenol-a estén basadas en pruebas científicas".

Gemma Zecchini, vicepresidenta de Alimentos y Productos para el Consumidor de Canadá, cuyos miembros incluyen a los fabricantes de mamaderas Nestlé, Gerber y Playtex, dijo que su grupo le pediría al gobierno que evitara una prohibición definitiva. La mayoría de las cadenas más importantes de Canadá, incluyendo las filiales locales de Wal-Mart y Sears, ya han eliminado los productos para alimentos que contienen BPA. La droguería más grande del país, Shoppers Drug Mart, los eliminó de sus 1080 locales el viernes.

Schumer dijo que decidió actuar a partir del anuncio de Canadá y de un informe del Departamento de Salud de los Estados Unidos. "Es mejor prevenir que curar", dijo.  

* * *

En 2005, investigadores de la Universidad Nacional del Litoral, Argentina, y de la Universidad Tufts, de Boston, publicaron un trabajo en la revista Endocrinology que mostró que pequeñas dosis de bisfenol-a producían alteraciones cancerígenas en crías de ratones. Según los científicos, la sustancia química puede liberarse en situaciones diarias como calentar una mamadera en el microondas, y actúa como un perturbador endócrino. El plástico se acumula en los tejidos grasos de la mujer y puede transmitirse al bebe en gestación. Los especialistas recomiendan evitar dentro de lo posible las mamaderas de plástico y reemplazarlas por las de vidrio.