Ya hubo 4 infectados y estudian 100 casos

Más casos de Dengue en el país

La mayoría de los que tienen síntomas estuvieron en Brasil, donde hay un brote.

Por: Clarín.com

En la Argentina, ya se confirmaron este año cuatro casos de personas afectadas por el dengue, según informó ayer el Ministerio de Salud a Clarín. En estudio, se encuentran unos 100 casos, aunque se estima que la mayoría dará negativo.

Según dijo Hugo Fernández, director nacional de prevención de enfermedades y riesgos del Ministerio, el sistema de vigilancia del dengue está en alerta pero "la situación no es grave", como lo fue el año pasado.

El funcionario aclaró que hasta ayer había registrado cuatro casos confirmados de dengue. "Pero estamos estudiando más de 100 casos. La mayoría no serían dengue, en base a otros casos sospechosos que ya descartamos". La falta de precisión en el diagnóstico se debe a que los síntomas del dengue son parecidos a los de otras infecciones: fiebre y dolores musculares, de cabeza y en la parte posterior de los ojos.

Uno de los casos confirmados de dengue apareció en la localidad de Hipólito Yrigoyen, provincia de Salta. "Se sospecha que este caso podría ser autóctono, aunque estaría relacionado con un brote en Bolivia", afirmó Fernández. Eso significa que la persona se habría contagiado por un mosquito infectado dentro del país.

Otros dos casos confirmados fueron de dengue "importado" de Centroamérica, aunque los afectados residen en La Plata. El cuarto caso fue una mujer de Córdoba. Hasta ahora, no hubo ninguna muerte.

El año pasado, se había producido un brote de dengue en Paraguay, que repercutió en la Argentina. Y este año un brote produjo 79 muertes en Brasil.

En nuestro país, ayer estaban analizando muestras de sangre de más de 100 personas para identificar la presencia del virus que causa el dengue. El análisis se realiza en el Instituto de Virología Julio Maiztegui de Pergamino, provincia de Buenos Aires.

En Misiones, el Ministerio de Salud Pública espera los resultados de los estudios a 19 personas que en los últimos días desarrollaron la sintomatología característica del dengue. Catorce de esos casos se registraron en Puerto Iguazú y Eldorado, mientras que los restantes fueron reportados por médicos de Posadas, San José y Apóstoles, en la zona sur de la provincia.

El director de Epidemiología provincial, Julio Estévez, sostuvo que "algunos de los pacientes que tuvieron la sintomatología del dengue son choferes de micros que estuvieron en Río de Janeiro". Los pacientes ya están bajo tratamiento médico y siguen de cerca su evolución.

En tanto, un matrimonio del departamento Las Heras y un hombre del departamento Guaymallén, en la provincia de Mendoza, retornaron de sus vacaciones en Camboriú, Brasil, y tienen los síntomas del dengue.

Lo dijo la directora de Epidemiología del gobierno de Mendoza, Adriana Koch. "Se estima que son casos de dengue y están caratulados como sospechosos, pero falta la confirmación del laboratorio. Los resultados finales se conocerán en 10 días como mínimo. Los tres estuvieron internados y medicados y fueron dados de alta de un hospital. Siguen el tratamiento en sus casas".

El dengue es endémico en 100 países de América, Africa, y las regiones del este mediterráneo, el sudeste asiático y en la zona del Pacífico oeste. Como esa infección ya causó 79 muertes en Brasil, las autoridades sanitarias de Misiones reforzaron las fumigaciones y promovió que no haya cacharros con agua estancada para eliminar los reservorios del mosquito Aedes aegypti, y así evitar el desembarco de la enfermedad en la Tierra Colorada.

POSADAS. CORRESPONSALIA
MENDOZA. CORRESPONSALIA

Menos turismo en Río de Janeiro

La epidemia de dengue en el estado brasileño de Río de Janeiro ya suma 79 fallecidos y afecta al el turismo, una de las principales fuentes de ingreso. La ministra brasileña de Turismo, Marta Suplicy, admitió que el brote de dengue produjo una baja de visitantes extranjeros al país. "Todavía no tenemos las cifras, pero la epidemia tuvo una repercusión en el exterior desde su inicio. Fue peor en España, Portugal e Italia. También un poco en Argentina", afirmó.


Al menos 80 muertes por dengue en Brasil

Jano.es

Las autoridades del país sudamericana cifran en más de 75.000 el número de infectados. Río de Janeiro es la ciudad más afectada.

Al menos 80 personas han fallecido y más de 75.000 han sido afectadas hasta el momento por la epidemia del dengue, según informaron las autoridades del país, alertando que el brote de esta enfermedad podría alargarse durante dos meses más.

Asimismo, otras 79 muertes están siendo investigadas para determinar si fueron provocadas por el dengue, al tiempo que se detectaron más de 15.000 nuevos casos por esta enfermedad, originada por la picadura de un mosquito, según informó el Departamento de Sanidad del país.

La ciudad turística de Río de Janeiro continúa siendo el área más afectada, con 45.000 personas infectadas y 48 muertos. Muchas de las víctimas son niños que viven en los barrios más desfavorecidos.

Una fuente oficial añadió que es poco probable que se pueda contener la epidemia del dengue antes de junio, momento en que disminuyen las lluvias y las temperaturas aumentan.

"Lo más preocupante de la epidemia es que las autoridades no están preparadas para hacer a esta enfermedad, lo que ha entorpecido la lucha contra los mosquitos que provocan el dengue", declaran las autoridades.

Río de Janeiro se ha enfrentado al peor brote de dengue en los últimos años, y ha obligado a las autoridades locales a recurrir a doctores militares y tropas del Ejército que están patrullando las calles para prestar servicio médico en las zonas más afectadas.