Beca de Perfeccionamiento en Neumonología Pediátrica
del Hospital Italiano de Buenos Aires
Inscripción del 14 al 30 de Abril.
Requisitos:
Residencia pediátrica completa
Título de médico Pediatra
Edad menor de 35 años
Años: 2
Carga Horaria: 3328
Fundamentacion:
La beca de formación en Neumonología Pediátrica es un sistema de capacitación donde se prioriza el aprendizaje a través del trabajo diario tanto en las áreas asistenciales como docentes del Departamento de Pediatría bajo supervisión permanente y progresiva responsabilidad en la toma de decisiones.
Este proceso permitirá lograr que el individuo adquiera una serie de conocimientos científicos y de investigación, al mismo tiempo que le permitirá formar un criterio ético y un compromiso en la búsqueda del bienestar físico, psíquico y social de sus pacientes.
La Sección de Neumonología Pediátrica ofrece la posibilidad de una formación integral ya que atiende anualmente una gran cantidad de patologías de baja, mediana y alta complejidad, siendo a su vez centro de derivación de casos complejos. Nuestra Sección considera que los recursos asistenciales y docentes con que cuenta, la transforman en una opción válida para el desarrollo de una beca de perfeccionamiento en este área.
Objetivos Generales:
Adquirir las habilidades necesarias para una adecuada atención de las patologías Neumonológicas prevalentes.
Resolver las consultas más frecuentes de la práctica Neumonológica Pediátrica.
Adquirir conocimientos específicos de la fisiología y fisiopatología del enfermo con patología Neumonológica.
Participar de la actividad docente de la Sección.
Participar en tareas de investigación.
Esquema de Desarrollo:
Este programa de formación prevé instancias de supervisión permanentes.
Las actividades que se desarrollan en las diferentes áreas de atención, se encuentran siempre supervisadas por el médico de planta.
Primer año
Objetivos:
Adquirir conocimientos y destrezas en el manejo del paciente pediátrico con patología Neumonológica en los diferentes ámbitos de trabajo.
Resolver las consultas más frecuentes en consultorios externos.
Realizar espirometrías pre y post broncodilatador.
Interpretar los estudios funcionales.
Diagnosticar y tratar adecuadamente las diferentes patologías en pacientes internados.
Elaborar protocolos de investigación.
Segundo año
Objetivos:
Reforzar habilidades y destrezas en la atención de pacientes Neumonológicos.
Realizar y describir estudios de función pulmonar en el laboratorio pulmonar.
Realizar fibrobroncoscopías.
Modalidad de Evaluación:
Evaluación del trabajo diario a través de las rotaciones, presentación de casos clínicos, participación en ateneos y participación en trabajos de investigación.
Actitud global del médico becario con respecto a los pacientes y a sus colegas y con sus pares.
Más información haga click aquí