Campañas de ONG

Cataratas: 48% de las cegueras en el mundo en desarrollo

La Fundación Ruta de la Luz alerta sobre esta situación, recordando que se trata de una enfermedad que se puede predecir y curar mediante cirugía.

Noticias médicas

/ Publicado el 9 de abril de 2008

El 48% de las cegueras del tercer mundo están producidas por cataratas, a pesar de tratarse de una enfermedad que se puede predecir y curar con una intervención quirúrgica, según ha informado la Fundación Ruta de la Luz, en referencia a la campaña de lucha contra la ceguera que ha llevado a cabo recientemente en Benin.

Según el oftalmólogo Germán Zubeldia, "otro de los problemas a los que hacemos frente con frecuencia son las conjuntivitis en niños producidas por el tracoma". "La solución al problema es tan simple como la observación de una higiene adecuada, de la que no son conscientes, y un sencillo  tratamiento antibiótico adecuado para su cura", señala.  "La higiene en este tipo de patologías adquiere una mayor relevancia, ya que su ausencia provoca infecciones de repetición acaban por producir un leucoma corneal y la ceguera posterior", añade el especialista.

Para la fundación, la preocupación por la salud visual del gobierno de Benin es inexistente, por lo que depende en exclusiva de las campañas que realizan las ONG. Además, destacan que la ceguera en el tercer mudo es un grave problema tanto humano como económico por la merma de ingresos que supone para una familia el hecho de tener una persona discapacitada a su cargo.

Se trata de una labor con el fin último de que no haga falta ningún viaje más para garantizar la atención visual de la población de manera casi autónoma.