El spam no hace más que crecer

Cada vez más spam con anuncios de medicamentos

Un informe señala que los fármacos constituyeron el año pasado el segundo tema más recurrente en los mensajes masivos, por detrás de los que proponen inversiones financieras.

Los anuncios de medicamentos fueron el tema más recurrente de los mensajes masivos o "spam" enviados a nuestros correos electrónicos el año pasado, sólo por debajo de los que proponían inversiones financieras, y parece que así seguirá siendo en este 2008, según el Informe de Seguridad Antivirus 2007 y Predicciones para 2008 en materia de "malware" y "spam" elaborado por la proveedora de "software" BitDefender, cuyos datos fueron publicados hoy en un comunicado.

Los analistas "antispam" elaboraron para este estudio la lista de los 10 temas más recurrentes del envío masivo de mensajes y, tras las ofertas financieras y los medicamentos, situaron la pornografía, los relojes de imitación, los créditos o los mensajes de "phishing", una modalidad de estafa por correo electrónico diseñada con la finalidad de robar la identidad del usuario en red.

"El volumen de spam no hace más que crecer y los especialistas auguran una continuidad a lo largo de 2008, dando énfasis en la diversificación de públicos, contenidos y apariencia para conseguir un mayor ratio de éxito de retorno", advierte el informe, donde se puntualiza que a pesar de que los mensajes masivos encabezaron la lista de amenazas del primer semestre de 2007, "su tendencia será a la baja este año, dejando paso a otras categorías de amenazas".