Contendrían Mercurio peligroso para la salud

¿Son seguras las lámparas de "bajo consumo"?

En Inglaterra, ya generaron polémica por su toxicidad.

Roberto Gómez, Buenos Aires 
 
Según un informe difundido ayer por el diario británico Sunday Mirror, las lámparas de bajo consumo como las que quiere distribuir el Gobierno para ahorrar energía poseen una cantidad pequeña de mercurio que podría resultar tóxica para la salud, si el cuerpo se expone repetidamente a este metal.

El artículo cita al toxicólogo inglés David Ray, que en una entrevista con la BBC explicó que “los usuarios domésticos deben tomar precauciones razonables si una de éstas lámparas se rompe”, situación para la que recomendó “usar una aspiradora” con la que recolectar los residuos, además de ventilar bien la habitación cuando se produce un rotura de las luces.

Inglaterra, al igual que la Argentina, tiene un plan de reemplazo de bombitas incandescentes por lámparas de bajo consumo que continuará hasta cubrir todos los hogares en 2011.

En el terreno local todavía no se informó claramente cuáles son los riesgos para la salud en caso de exposición al mercurio, ni si existe un plan público de reciclado de lámparas de bajo consumo.

Consultado por cronista.com, Gustavo Bogggio Marzet, ingeniero electricista del Labarotrio de Luminotecnia del departamento de Física y Meteorología del INTI, explicó que las lámparas que cambiará gratuitamente el Gobierno “todavía no tienen un tratamiento posterior para su reciclaje” y confirmó que poseen mercurio.

Bogggio Marzet indicó que el plan de reciclado debería incluir un buen estudio porque “lo ideal” es que el contenido de las lámparas “no llegue a las napas de agua.”

Según el experto, en el laboratorio “hicimos una serie de mediciones para el cumplimiento de los parámetros lumínicos” aunque no se realizaron testeos sobre la cantidad de mercurio o el impacto ambiental de millones de lámparas de desecho.

Por supuesto que también hay elementos con mercurio que se manipulan en el hogar, como el caso de los termómetros, pero el empleo de ellos no es comparativamente tan elevado como el de las lámparas, que son de uso diario.

El Gobierno espera ahorrar con el cambio 25 millones de lamparitas, 10% en el consumo de electricidad en los hogares.

Cronista.com