Curso: Impacto de la prematurez en el crecimiento y desarrollo
Fecha: Jueves 3 de Abril de 2008 a jueves 7 de Agosto de 2008
Modalidad: Únicamente on-line (curso Virtual Internacional)
Contacto: Ana Figari. Diana Rodríguez
Entidad organizadora: Hospital Italiano de Buenos Aires – Argentina
Para mayor información ingresar en: http://campus.hospitalitaliano.org.ar/externos/cursos.php
Informes:
Tel.: (0054) 11 4959-0200 int. 4518 / 4519
E-mail: campus@hiba.org.ar - diana.rodriguez@hospitalitaliano.org.ar
Fundamentos del Programa
La prematurez continúa siendo uno de los principales problemas de salud pública, en especial en aquellos países con dificultades sociales y control inadecuado de la salud.
La tasa de recién nacidos con peso inferior a 2500 g es cercana al 10% en nuestro país, pero varía entre las distintas poblaciones y tiene una relación muy directa con los factores socioculturales y económicos. La tasa de muy bajo peso (menores de 1500gr) es de alrededor del 1 a 2%.
En los últimos años, la sobrevida de los niños prematuros ha mejorado notablemente. Muchos de ellos egresan de las unidades de terapia intensiva neonatal y posteriormente crecen y se desarrollan correctamente. Otros pueden tener problemas físicos crónicos (por ejemplo, disfunción motora no progresiva, en sus diferentes grados) y/o problemas sensoriales y/o en su desarrollo mental. Estas condiciones, de alguna manera pueden afectar la calidad de vida de éstos niños y sus familias. Por ello, requieren un seguimiento muy cercano, para acompañarlos y tratar las dificultades existentes y detectar tempranamente aquellas que puedan aparecer.
Algunos prematuros, en especial los extremadamente pequeños, que poseen inteligencia normal y no presentan problemas neurológicos, están en riesgo de presentar dificultades menores en los movimientos motores finos y/o disfunción motora-visual, por nombrar algunas. De no pesquisarse tempranamente éstos trastornos, pueden hacerse evidentes recién cuando el niño va a la escuela, lo que podría traer aparejado dificultades en la escritura, en las tareas de autocuidado y en el juego.
Desarrollar éste programa de formación permitirá conocer el impacto que la prematurez puede causar en el niño y su familia. Ayuda a identificar signos o síntomas que de no detectarse a tiempo podrían complicar distintas situaciones del crecimiento y desarrollo de éstos pacientes. Mar información en http://campus.hospitalitaliano.org.ar/externos/cursos.php
Palabras de despedida de los alumnos del Primer curso (Abril - Agosto 2007):
1. Escandar Alcira Beatriz. Pediatra. Neonatóloga. Servicio de Neonatología del Hospital Paroissien del Partido de la Matanza. Médica de planta. Consultorio de Seguimiento, desde el año 1987.
Querida Diana: gracias por tú comentario de la actividad 6. Yo estoy de acuerdo contigo sobre la evaluación psicopedagogica primero, pero en el caso del Dr Pedro, me pareció que cuando un pediatra no está habituado al Seguimiento, no está demás la consulta con el neurólogo, ya que la opinión del mismo, podría ser de utilidad y hasta tranquilizador para él con poca experiencia en estos niños y para la familia. Además, quiero aprovechar este contacto, para felicitarlas por el curso a vos, a Vilma y a todo ese gran grupo de colaboradores, que semana a semana nos motivado para leer con ganas e interés cada tema desarrollado con mucha claridad y sin descuidar profundidad y actualización. Las actividades individuales o grupales donde nos permitieron a cada una desplegar nuestro criterio y aplicar lo aprendido y nuestra experiencia, enriquecernos con las opinión es de nuestros compañeros de cursos y de nuestras tutoras. Creo que ha sido un encuentro, más que un curso, una experiencia muy valiosa. Espero podamos continuar comunicandonos. Muchas Gracias. Cariños Alcira
QUERIDA DIANA: espero haber colocado el exámen correctamente, y haber satisfecho las expectativas. Muchas gracias , por todo lo aprendido y compartido, fue muy lindo encontrar un lugar de discusión para el Seguimiento de Prematuros, dado que es una especialidad en permanente cambio, evolución y donde cada día nos presenta diferentes desafíos de entendimiento y comprensión del desarrollo y crecimiento del ser humano. Este acercamiento a las diferentes especialidades, cada una profundizando los diferentes aspectos del desarrollo y nosotros los médicos Seguimentólogos tratando de buscar un punto de confluencia de todas las áreas, convierte esta temática en algo apasionante y nos nutre para continuar estudiando para brindarle a los niños y sus familias lo mejor de nosotros. Muy lindas tús palabras de despedida al igual que las de Vilma, y más que una despedida me pareció leer entrelíneas un reencuentro permanente. Un abrazo afectuoso, Alcira
2. Carlos Fonseca. Pediatra. Neiva (Huila) Colombia. Hospital Universitario
Vilma y Compañeros. Buenas Tardes. Ha sido muy gratificante compartir con ustedes. Todos los docentes de gran calidad, y usted Vilma una excelente tutora. A mis compañeras de grupo, las extrañe en esta última actividad, en especial para poder lograr el limite de caracteres. He tenido la oportunidad de referirme al curso con muchos colegas de mi país y espero puedan hacer parte de este curso. Muchas gracias por todo, un abrazo fuerte y caluroso desde Neiva (Colombia). Carlos Fonseca
Hola Vilma Leí con detalle las correcciones. He reflexionado el porque de apresurarme a dar un dx que podría ser o no ser. Dentro de todo lo que he aprendido en este curso, el aproximarme mas lento y seguro sobre dx que influirán para el resto de la vida de los niños, ha sido muy útil. Gracias Carlos Fonseca
3. Virchez Figueroa Mónica . Psicologa clinica. Madrid.
Estimados Vilma, Diana y todos los profesores: Primero que nada quiero agradecerlos enormemente esta gran oportunidad de haber estudiado conjuntamente con ustedes y mis compañeros este curso tan interesante. Personalmente fue muy enriquecedor pues creo que esta muy bien estructurado y por fin pude revizar a nivel medico y otros niveles la problematica por la que pasaron mis hijos prematuros cuando nacieron. Reconozco que ya tenia cierta información general y durante la experiencia con ellos me fui formando. Realmente me ha dado mucho gusto saber que un pais como Argentina esta tan bien preparado y que llevan el curso muy similar a la experiencia que tuvimos en la Uci en Inglaterra cuando nacieron nuestros trillizos. Me dio mucho gusto saber que en un curso asi le dan tanta importancia a la familia, a los padres y al aspecto emocional de la experiencia. Lo disfrute mucho. Conozco gente interesada en todos estos temas relacionados con el prematuro asi es que recomendare el curso ampliamente. Muchas gracias a todos por este curso y felicidades! Mónica Virchez. Madrid, España.
4. Di Nardo Silvia Graciela. Fonaudióloga. La Pampa. Hospital "Lucio Molas", Servicio de Rehabilitación. Equipo de Seguimiento y Estimulación Temprana de Neonatos de Alto Riesgo.
Gracias Vilma por las correcciones del trabajo. Siempre muy útiles y tan acertadas.
Hasta pronto Diana: final del curso y comienzo de nuevas relaciones. Ha sido también para mí una experiencia muy satisfactoria. Espero haya otros. Cariños. Silvia Di Nardo.
5. Chesini Maria Natalia. Enfermera de la UCIN del Sanatorio de los Arcos en Capital Federal. Bs. As
Hola vilma...La verdad que no tengo mas que agradecer porque a sido muy productivo todo lo que se ha dado en el curso, aprendi muchisimo y lo mas importante me ha dado ganas de seguir aprendiendo aun mas...sin ninguna duda estos pequeños que llegan al mundo antes de tiempo necesitan mucho de gente capcitada tanto en conocimiento como en amor...Esta ultima actividad me ha costado trabajo porque es mucho la cantidad de informacion que tenia y tenia que ser sintetica y consisa espero haber cumplido con lo pedido...Agradezco por las actividades en grupo porque me ayudo a saber como es trabajar en equipo compartiendo conocimientos..y agradezco el empaño y el acompañamiento que tuvimos por parte de uds durante el curso...Sinceramente gracias nuevamente por todo lo brindado. cariños naty
6. Blanco Mónica Liliana. Pediatra. Santa Rosa, La Pampa. Area de Alto Riesgo del Hospital Cabecera provincial
Para Vilma y Diana: gracias por tanto esfuerzo y dedicación, un ejemplo a imitar, desde La Pampa se despide un grupo que se enriqueció con este curso, será...hasta la próxima! cariños a ambas. Mónica.
7. Cimino Di Gloria Elisa . Licenciada en Terapia Ocupacional Capital Federal. Hospital de General Agudos B. Rivadavia
.Hola Vilma!!! En el transcurso del curso pude disfrutar y aprender, lo cual no es poco!!! Gracias por todo el acompañamiento, voy a extrañar no tener mas clases nuevas para leer!!! Igualmente se me han "abierto" un monton de nuevos temas para seguir leyendo y mucho...Espero haya llegado la actividad final. Muchas gracias, Elisa
8. Galetto Silvia . Pediatra. Neonatóloga. Hospital Privado de Córdoba y Hospital Materno Neonatal de Córdoba. Guardias en UTI. Consultorio de pediatría y seguimiento de prematuros.
Bueno, termiamos el curso y aunque pense que no iba a llegar al final por miedo a tener mi parto antes pude llegar al final, me gusto mucho el curso y la modalidad de estudio, fue muy aprovechable. Vilma, te envio mi trabajo final, espero que sea lo que esperaba, ya vere si la semana que viene puedo ver tus correcciones, sino las vere mas adelante y me comunicare con vos. saludos y besos para todos mis compañeros de grupo y para los que hicieron el curso en general, nos veremos pronto en algun otro curso. Silvia Galetto
9. Prodromo Griselda Andrea . Educación Especial. Escuela para niños con trastornos motores. Centro de Estimulación Temprana. Servicio de Neonatología del Hospital público.
Estamos en la despedida, fue muy rico el aprendizaje que construimos entre todos, personalmente me sirvio mucho, a mi grupo de trabajo mucho mas ya que fuimos tres del mismo servicio en hacerlo con el compromiso de bajar, leer las clases, cumplir con los tiempos pautados, cumplir con el grupo virtual, creo que es una modalidad muy valiosa, sobre todo para los que estamos lejos( Santa Cruz).Gracias por el acompañamiento!!!!! Diana: sos tutora del otro grupo, pero queria decirte que me encanto el libro "bebes prematuros" lo recibi la semana pasada, me gusto la claridad, la experiencia plasmada en un relato dirigido y accesible a los papás. Muy Lindo!!! Un beso, gracias por la dedicacion. Andrea. Caleta Olivia. Santa Cruz.
10. Costa Monica Graciela . Nutricionista. Servicio de neonatología. Consultorio de seguimiento Hosp. Centenario de Gualeguaychú. Centro de Estimulación Temprana Santa Rita.
Bueno: no quiero dejar de agradecer a Diana la paciencia que nos tuvo y su dedicación, pienso que voy a concidir con muchos de ustedes en que cuando uno realiza un curso virtual lo elige porque está lejos, pero además por falta de tiempo y a veces no coincidan los tiempos nuestros con los del curso. Un beso para todos. Mónica
11. Garbaccio Elena. Neonatóloga. Clinica del Niño. Mar del Plata.
Hola Diana, bueno, llegamos al final del curso, es dificil escribir despedidas !!! para mí todo ha sido muy bueno, los contenidos preparados por los docentes, la plataforma, las clases y la bibliografía complementaria, que permitió dar aportes actualizados a nivel neonatal, que resultaron muy útiles. Es dificil dictar un curso, con alumnos de distintas disciplinas, pero Uds, lo lograron al mejor nivel.. Valoro muchísimo la paciencia, la conexión permanente, el esfuerzo y dedicación tuyos y de Vilma, que como tutoras no dejaron decaer el entusiasmo y facilitaron la tarea de todos nosotros. Seguro que habrá otro cursos, una segunda version , los profesionales del interior los necesitamos y valoramos mucho. Ha sido una muy buena experiencia, espero sigamos en contacto. Muchas gracias a todos. Cariños. Elena Grabaccio. Neonatología. Clinica del Niño. Mar del Plata
12. Cruz Maria Cecilia . Pediatra. Fisiatra. Neuquén.
Gracias Vilma y Diana, por estar a disposición nuestra en forma constante. Saludos.
13. Pastorini Maria Evangelina . Fonoaudióloga. San Andres. 8 años con niños con trastornos en el desarrollo.
Hola a todos: La verdad es que fue muy lindo compartir con todos ustedes este curso, me aporto muchas cosas más que interesantes!!!!. Muchisimas gracias a todos los profesores que con tanta dedicación nos aportaron todo su saber y muchas gracias para Vilma y Diana!!!!!. Muchos saludos y nos volveremos a encontrar en otro curso. María Evangelina
14. Perret Liliana Dora . Lic. en Kinesiología y Fisioterapia. Yerba Buena. Tucumán
Maternidad Ntra. Sra. de las Mercedes de San Miguel de Tucumán. Antes de exponer mí último trabajo quisiera agradecer por todo este tiempo compartido que fue muy grato y fructífero. Personalmente pienso que seria de mucha utilidad que se incorporara a un licenciado en Kinesiología en todo lo que es el cuidado de neuro desarrollo del bebe prematuro.
15. Cavanagh Sherriff Camila . Kinesiologa. Salta.
En primer lugar quiero destacar la calidez de Vilma y de Diana, evidentemente son personas ideales para trabajar con bebes, ya que trasmiten serenidad y dulzura. Por otro lado quiero decirles que ojala se realicen muchos cursos de este tipo, ya que a quienes vivimos en el interior nos brindan capacitacion, sin la necesidad de estar viajando, con todo lo que ello implica. Yo como siempre les dije aun no trabajo como Kga, lamentablemente, pero se que en el momento que lo logre, voy a rescatar muchas cosas de este curso. Por favor confirmenme si recibieron bien la evaluacion final. Un beso grande para todos!!!
16. Ferrando Trim Delia Maria . Lic en Fonoaudiologia, terapeuta del neurodesarrollo. Corrientes. Instituto de Rehabilitacion ("Padre Leopoldo Mandil”.
Vilma , Me sumo a la ola de agradecimientos y despedidas.. destacando especialmente la generosidad y calidez tuya y tambien de Diana...El curso fue excelente y sus actitudes le dio un valor agregado, tambien fue importante la posibilidad de interactuar con colegas y profesionales de otros lugares y disciplinas que seguramente redundara en el beneficio adicional de crear una red nacional (aunque sin olvidarnos de Carlos y Monica tambien internacional) de contencion y referencia importante.A todos muchas gracias y hasta pronto (podremos seguir unos dias en los foros hasta la correccion final?) Cariños
17. Basualdo Alejandra Noemi . Kinesiologa. Terapeuta del Neurodesarrollo. Corrientes
Vilma te envio el trabajo final y solo me resta reiterarte a vos y todos los docentes mis felicitaciones por el nivel del curso que nos ofrecieron. Se me amplio un panorama en torno a la tematica de la prematurez. A mis compañeros deseo que nos volvamos a encontrar en proximos cursos. Hasta siempre. Alejandra Basualdo
18. Cagnolo Gisela. Pediatra. Neonatología. Hospital Privado de Córdoba
Hola Diana!!! por las dudas te mando la actividad por acá también y de paso quería saludarte y agradecerte por brindarnos tu experiencia. Espero sigamos en contacto y que alguna vez podamos conocernos personalmente. Te mando un fuerte abrazo. GISELA
19. Gonzalez de San Martin Maria Alejandra . Lic. en Kinesiología y Fisioterapia Mendoza. " Centro Integral de Rehabilitación VITAE"
Acabo de subir mi actividad final y siento el alivio de terminar algo y tambien la tristeza por la despedida.Vilma te agradesco y te felicito porque fuiste siempre una tutora excelente y a todos los companeros, con los que vivi mas de cerca este curso porque nos toco trabajar en equipo, como con los que solo nos unia las ganas de aprender y crecer profesionalmente, les mando un saludo grandote esperando que nos volvamos a encontrar en próximos. cursos. ALE
20. Poy María Laura . Fonoaudióloga. Especialista en estimulación temprana. Capital Federal.
Diana, ya subí la actividad final y te pido me confirmes si llegó bien. Quería saber cómo son los pasos que siguen ahora? Nos vas a enviar una devolución por la actividad final como hiciste con las otras? Nos van a entregar un certificado personalmente o cómo es el proceso? Como verás no me quiero despedir, me gustó esto de tener un lugar donde hacer preguntas!!!!Muchas gracias por todo y por lo que leí en una de tus respuestas, este espacio sigue abierto por un tiempito más, así que cualquier duda reaparezco. Muchas gracias otra vez por tu dedicación y energía. Espero novedades. Laura
21. Nieto Cecilia Fonoaudióloga. Azul. Hospital Materno Infantil
Diana, espero que mi trabajo llegue bien. Seguimos en contacto para ver las correcciones, no? Contesto la encuesta .El curso me resultó excelente. Cariños y seguimos escribiéndonos. Cecilia
22. mWinkler Anita Aida . Médica especializada en rehabilitación (fisiatra). Hospital Zonal de Trelew. Chubut. Servicio de Rehabilitación . Neonatología. Consultorio de seguimiento de niños de alto riesgo
Bueno, acabo de subir mi actividad final, espero que con éxito! Quiero saludar a todos mis compañeros, y agradecer a los docentes la calidez y disposición para resolver las dudas y consultas.Me gustó mucho el material, los enlaces y la bibliografía que abre muchas pero muchas puertas !Voy a extrañar el curso, el abrir el correo y encontrar tanta gente con inquietudes comunes y aportes de ideas valiosas! También nos sirvió a Anais, mi psicopedagoga y a mí a encontrar una visión y un lenguaje común, algo invalorable en nuestro diario quehacer. Hasta siempre! y gracias , Vilma!
23. Ceballos Monica Isabel . Neonatóloga. Caleta Olivia. Servicio de Neonatologia del Hospital Zonal.
Muchas gracias por todo DRA DIANA, le debo la foto pero pronto nos estaremos viendo en la ciudad de Buenos Aires en el Perinatologico en octubre?,espero encontrarla, la exigencia y la tolerancia son las cualidades que he podido apreciar a pesar de esta distancia virtual,un abrazo afectuoso. MONI
24. Raina María Florencia . Lic. en Fonoaudiología. Neuquén. Hospital Héller.
Hola a todos!!!!!!! Diana subí el trabajo espero la confirmación de recibido. Quería saludar a todos mis compañeros, Diana y Vilma, que siempre contestaban al instante cada una de nuestras dudas, consultas... creo y siento que nos volveremos a encontrar en algún otro curso, igualmente quedamos en contacto. Gracias por ayudarme a "ver" a los bebés prematuros desde otro lugar, eso es buenísimo, poder trasladar todo lo aprendido a la práctica diaria. Abrazo enorme a todos ustedes, me está costando dejar de escribir!!! jja..Hasta luego!!!!!Florencia
25. Ducoté Jacqueline. Terapista Física. Trabajó AEDIN. Consultorio particular
Vilma: Aquí va la evaluación final. También me sumo a los agradecimientos sobre todo por la buenisima predisposición durante todo el curso. Realmente fue excelente , y sumamente interesante. Muchisimas Gracias !!!!! Jackie Ducoté
26. Cordeviola Maria Virginia . Terapista ocupacional. Azul. Hospital Materno Infantil Argentina Diego de la ciudad.
Muchas gracias Diana por todo!!!! Ya te lo he dicho pero ahi va otra vez,el curso me parecio excelente y la disposición de ustedes no solo permanente sino tambien "personalizada". No me despido te digo hasta pronto!! Un fuerte abrazo Virginia
27. Juarez Cecilia. Pediatra. Neonatóloga. San Miguel de Tucumán. Maternidad Ntra. Sra. De las Mercedes.
Hola querida DIANA y VILMA , me encanto compartir con ustedes este curso ,en lo personal he aprendido mucho ;la experiencia de compartir con un equipo multidisciplinario y ser capaces de forjar una tarea es algo de muchisimo valor que es digno de intentar de remedar en mi medio de trabajo, Ademàs la Calidez humana demostrada siempre por ustedes hizo que este curso tenga un carisma muy especial espero poder conocerlas personalmente , en el perinatológico . Les mando un Beso muy grande!!! Cecy.
28. Cúneo Libarona María Lucrecia . Terapista física. Capital Federal. Hospital Materno-Infantil Ramón Sardá.
Queridas Diana Y Vilma, Ha sido un honor ser alumnas de uds. Creo que es un sentimiento generalizado el de agradecimiento por su dedicación y cariño durante todo el curso. Hemos aprehendido mucho en estos meses y que la experiencia haya sido tan linda es gracias a su entusiasmo. "A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara una gota". M. T. de Calcuta Profundamente agradecidos todos Lucre
29. Roggero Adriana Kinesióloga y Terapeuta de Neurodesarrollo. 20 años de recibida.
Diana: al medio día mi copiloto técnico (Gustavo) enviará mi trabajo. Pero no quiero dejar pasar esta oportunidad para agradecerte tu invalorable predisposición a trasmitir tus conocimientos y experiencia con prematuros. Fue una gran suerte para mí que la Dra. Ofelia Casas nos presentara cuando viniste a Rosario, y ahí me decidiera a realizar este curso. Un gran abrazo Adriana.
30. Pasarin Paula Valeria Maestra de grado, maestra especial, maestra integradora, estimuladora temprana y terapeuta de niños con Autismo y TGD Hurlingham. San Miguel. Bs. As. Consultorios de estimulación temprana.
Hola Diana!! acabo de enviar el trabajo final, te agradecería me digas si llegó todo bien. Bueno también queria decirte a vos y a todos mis compañeros que ha sido un placer enorme haber compartido este curso, que ha ampliado mi mirada, y me he enriquecido enormemente. No creo en las despedidas, creo en los permanentes encuentros, y siempre será grato encontrarme con ustedes. Podemos hacernos consultas como al Doctor Frutos y a Pedro, no les parece? Gracias por todo!! ha sido una experiencia maravillosa, hasta pronto y seguimos en contacto!! Valeria
31. Rizzotti Alina Alejandra . Pediatra. Neonatóloga. Córdoba. Hospital Privado de Córdoba Hospital Materno Neonatal
Querida Diana, ahi partió el archivo espero que con éxito. Quería agradecerte toda la dedicación y buena onda de siempre, me ayudó mucho tu corrección de la ultima actividad, mi mirada fue muy organicista y no me había dado cuenta. Ojalá hubiera tenido más tiempo para dedicarle al curso, igual por suerte todo queda disponible un tiempito más. Espero que esto sirva de inicio para muchas actividades más. Un beso
32. Pereyra José . Pediatra. Neonatólogo. Caleta Olivia. Santa Cruz. Hospital Zonal, Neonatología
Dra Diana, como estas? aca mando mi actividad final, espero que llegue a tiempo y bien, me retrasé, mis disculpas... bueno quiero aprovechar este mail para reiterar mi agradecimiento a usted por su constancia, sus ganas de enseñar y tambien de aprender, a todos los docentes participantes de este curso, a mis compañeras en los trabajos grupales, y al resto por sus aportes y tambien a mis compañeras locales de estudio , Andrea y Monica, con quienes comparto la actividad laboral y con quienes nos reuniamos semanalmente para la lectura del material recibido y analizar las distintas actividades,(quiero aclararle que la ultima actividad la hicimos entre los tres). Por último comentar lo enriquecedor que me resulto este curso y obviamente que cubrió tadas mis expectativas. Hasta pronto.
33. Alvarez Marta Beatriz . Neonatóloga. Maternidad Nuestra Señora de las Mercedes. Tucumán. Seguimiento de niños de termino con antecedentes de asfixia perinatal, exanguinados y convulsivos.
Hola Diana, subi mi trabajo final pero no se si llego, por las dudas lo mando por aqui que se que no es lo correcto, les agraadezco su dedicacion y empeño porque todo salga bien, les mando un beso. te mando todas las felicitaciones por tu trabajo y dedicacion que es lo fundamental para nuestros prematuros y sus familias, un gusto enorme conocerte aunque ya habia tenido contacto por el grupo de neurodesarrollo del Siben y realmente admiro a la gente con tantas pilas y ganas de seguir mejorando y de compartir sus conocimientos, un beso. Marta
34. Antonello Carina Mercedes . Kinesióloga. Capital Federal. Area de kinesiologia neuro pediatrica..
Querida Diana: ahi mande por la tarea de aplicación la actividad...la verdad, la verdad...es que no se si lo hice bien...algo creo que aprete mal...porque al enviar el archivo aparece otro enlace de continuar y al apretarlo, si bien se visualizaz que esta subido, me abre de nuevo la ventana par subir la actividad....en fn...no se si lo mandé. Te agradecería me informaras si llegó. te encío por las dudas un adjunto por aqui. Sé que no es el lugar...perdón. Quería agrdecerte y realmente felicitarte porque debe seguro sos una persona MUY ocupada con ya tu rutina diaria, y SIEMPRE tuviste un momento para dedicarnos a cada uno de nosotros como alumnos...y eso que esta modalidad virtual hace que tus alumnos pregun temos a cualquier hora!...y siempre repsondiste de inmediato y con una calidez muy palpable. En oportunidades ha sido complicado para mi estar al día... pero bueno....la verdad es que yo me escudo en este nuevo papel de madre en el que me encontró la vida desde hace ya 7 meses... pero viendo las energías contagiosas que mandas de trabajar, todo cambia...no puedo quejarme...ja Ya lo subo en al encuesta...pero la verdad es que lo único que me hubiera gustado es que se incluyera algo especifíco de mi especialidad, alguna clase dicatada por una kine... conocer que hacen ustededs desde mi área en el tema.... Será en otra oportunidad. Otra vez mas, Un Placer. Realmente me gustaría conocerla personalmente. de hecho a varios profesores los conozco...pero a Ud. no he tenido la oportunidad, y mi profesión no nos da muchos puntos de encuentro, pero ya veremos...por ahi en algún congreso donde pueda escucharla a Ud. MUCHAS GRACIAS Carina
35. Castelnovo María Belén . Fonoaudióloga. Mar del Plata.
Hola Diana... no quieria dejar de agradecerte por acompañarme en todo este nuevo proceso de aprendizaje!!.. gracias por tu paciencia y tus palabras de aliento que furon un estimulo muy importante a la hora de trabajar.. se que el contenido de este curso va a ser de gran utilidad en mi futuro profesional!...otra vez y con esto me despido .. Muchas gracias! un beso grande y suerte
36. Serra María Cecilia. Docente de Educación Especial, discapacitados auditivos bilingues (Lengua oral-Lengua de Señas). Hablante de la L.S.A. Auxiliar de Estimulaciòn Temprana y Rehabilitación Infantil. Equipo de estimulacíón integral. Escuela en Vicente López. Bs As.
Hola a todos, y en especial a Vilma y Diana: quiero agradecerles todo lo que me han enseñado durante estos meses de trabajo. Cuánto he aprendido! y queda por aprender, este curso fue el primer paso y me confirmó que no me equivoqué en lo que elegí. Cariños a todos. Besos enormes. Cecilia
37. Garcia Lopez Sebastian Rodrigo. Neonatólogo. Hospital Materno Infantil de Avellaneda. Jefe de Residentes de Neonatología. Neonatólogo de guardia en el Hospital Italiano de San Justo.
Muchas gracias a Vilma y Diana, se del esfuerzo y la dedicacion para llevar a cabo este curso. A los compañeros del grupo decirles que fue genial como pudimos compartir tantas cosas sin conocernos y ponernos de acuerdo. Por supuesto que desde hoy estoy esperando la segunda parte. Hasta pronto. Sebastian.
38. Rodríguez. Daniela Terapia Ocupacional. Auxiliar en C.R.I. ( Centro de Recuperación Integral ) Practica Profesional en el Hospital Moyano.
Hola Diana y Vilma!! la verdad que fue un placer haber realizado este curso, para mi fue muy enriquecedor ya que es un área que en la facultad no vemos en profundidad, ademas compartir este curso con tantos profesionales me resulto muy grato y tambien aprendi mucho de ellos, gracias al grupo tambien con el que realizamos los trabajos: Ceci, Jose y Laura..muchas gracias a ustedes tambien!!!!! y en especial a vos Diana por tu dedicacion, amor con que nos tratas a diario, preocupacion y amabilidad!! Muchas Gracias!!!!! seguimos en contacto!!! Besos a todos!!! Dani.
39. Dindart Julieta. Licenciada en Terapia Ocupacional. La Plata. CRIA. Centro de Rehabilitacion Integral de Niños
Hola Vilma, ya finalizo el curso y la verdad se va a extrañar. Por muchas razones, entre ellas por la sencillez y la humildad de todos ustedes, profesionales prestigiosos, y por los trabajos en grupo y por aprender siempre algo nuevo. Yo resalto esto de la humildad, porque eso se aprende de los grandes. Ahora bien me despido, y les agradezco todo lo que nos brindaron, y espero que más que despedida sea un "nos volvemos a encontrar", estaría muy feliz si me invitan a otro curso o reunion, o lo que sea que hagan ustedes, espero que en algun lugar guarden nuestros contactos(yo los voy a guardar...) Y demas esta decirte que cuentes conmigo, yo vivo en La Plata y tal vez mas adelante en Ayacucho, porque soy de alla, asique si en algo te puedo ayudar ya sabes que hay una terapista que te considera y los considera como grandes personas. Sinceramente fue un placer conocerlos y aprender con ustedes, especialmente con vos Vilma. Muchas gracias por todo. Julieta Dindart
40. Lopez Fernando Fabián . Neonatólogo. Maternidad Santa Rosa en Vte. López
Vilma, quisiera saber si llego mi respueta a la actividad final que envie el 05/08/07, de paso quiero decirles que agradezco la posibilidad brindad con el curso, que seguramente con la relectura de los temas y paper sugeridos, ire aprendiendo mas, gracias. Fernando López
41. Valenti Néstor Francisco. Pediatra. Necochea. Seguimiento de recién nacidos de riesgo.
Quiero agradecer a todos los que hicieron posible la realización de este curso que realmente fué muy valioso para mi. agradecer a todos los participantes por el esfuerzo y especialmente a Vilma Oreiro por la dedicación y el empuje !!. gracias nuevamente los voy a extrañar
42. Perego Paula Ines . Terapìsta Ocupacional. Capital Federal.
Hola a todos Muchas Gracias por la dedicacion que pusieron para que este curso sea posible, la verdad es que es mi primer experiencia y fue muy fructifico. Muchas gracias, suerte para todos y espero que nos encontremos en otro. Paula Perego
43. Saez Elsa Raquel . Fonoaudiologa. Puerto Madryn. Chubut. Hospital Subzonal Dr. A. Isola, servicio de Rehabilitacion,
HOLA DIANA; Antes que nada mil disculpas por la demora de mi respuesta, pero como te comente con el acontecimiento de los 15 años de mi hija me fue imposible entrgar a tiempo. Si bien no esta completo el informe no quiero dejar de participar een esta ultima entrega asi que aqui va mi opinion. Espero que llegue a destino correctamente, te agradecere me avises que llego bien. MUCHAS PERO MUCHAS GRACIAS A TODOS POR EL ACOMPAÑAMIENTO Y EL PROFESIONALISMO QUE HAN PUESTO CADA UNO EN E STE CURSO, GRACIAS DE CORAZON Y A VOS ESPECIALMENTE POR TU CONSTANTE APOYO EN TODO. HASTA PRONTOUN ABRAZO ELSA SAEZ
44. Palacio Liebrecht Maria Alejandra. Profesora para niños con discapacidad mental , ciegos y disminuidos visuales. Estimulacion visual. Instituto para niños con PC "Padre L. Mandic". S.E.A.D.I. Integracion escolar.
Estimada Diana: Todavia no puedo dejar de agradecer tu acompañamiento.... NO SABES LO IMPORTANTE QUE FUE Y ES PARA MI. GRACIAS a todo el equipo que trabajo para dar este curso , espero les hagas llegar mi agradecimiento y mis saludos. Ojala la vida nos "junte de nuevo" ya que me senti muy comoda con Uds., pero en esecial con vos Diana, te digo mas al iniciar este curso les habia comentado q era muy "dura con la compu"(y te habras dado cuenta), pero hoy me siento mas "canchera"( me parece que exagere un poco). Bueno las despedidas cuestan , pero HASTA SIEMPRE....Besos desde mi querida Corrientes. Alejandra Palacio.
45. Balado Cristina. Fonoaudiologa. Corrientes. Hospital Irurzun. Hospital Ferreyra
Quiero además agradecerte la forma en que me has ayudado y tus opiniones "en verde" tan oportunas y orientadoras. Lo que más aprendí fue a dar mi opinión sin temor a la crítica,sino todo lo contrario,esperando deseosa las correciones y sugerencias. Un beso, Cristina.
46. Arosio Silvina Elizabeth. Pediatra. Neonatologa. Corrientes. Seguimiento de los recien nacidos del Servicio de Neonatolgia del Hospital Vidal. Fue prematura de 30 semanas hace 30 años.
Quiero decirles que me gusto mucho esta experiencia y también me fue muy útil en esto que estoy comenzando" el seguimiento de prematuros" y que me da tanto placer......espero poder seguir en contacto con ustedes y nuevamente gracias. Y para Diana va con cariño esa foto ( yo a los 4 meses...) hasta pronto....