Descifró cómo se construye el ADN

Fallece Arthur Kornberg, ganador del Nobel de Medicina en 1959

Kornberg, profesor emérito de bioquímica de la Escuela de Medicina de Stanford, compartió el Premio Nobel de Fisioligía o Medicina con el doctor español Severo Ochoa.

Arthur Kornberg, junto con su hijo. (Foto: AP)

WASHINGTON.- El doctor Arthur Kornberg, ganador del Premio Nobel en 1959 por descifrar cómo se construye el ADN, murió este pasado viernes a la edad de 89 años debido a un fallo respiratorio, informó el Hospital de la Stanford University en California.

Kornberg, profesor emérito de bioquímica de la Escuela de Medicina de Stanford, compartió el Premio Nobel de Fisioligía o Medicina con el doctor español Severo Ochoa.

Kornberg fue honrado por su trabajo sintetizando ADN, el plano de la herencia, y Ochoa por la síntesis del ARN, el mensaje genético derivado del ADN.

"El doctor Kornberg fue uno de los científicos más distinguidos y destacados en la medicina estadounidense", declaró el doctor Philip Pizzo, decano de la Escuela de Medicina de la Stanford University, en un comunicado. "Sus impresionantes contribuciones continuaron virtualmente hasta el momento de su muerte", agregó.

Uno de sus hijos, Roger Kornberg, ganó su propio Premio Nobel en química el año pasado.

Kornberg nació en Brooklyn el 3 de marzo de 1918. Asistió a las escuelas públicas de Nueva York y consiguió su título en medicina en la University of Rochester en 1941.

"Sin importar lo impensable que podría parecer, la investigación básica ha demostrado una y otra vez que es la línea vital de los avances prácticos de la medicina", escribió Kornberg en 1977. "Sin avances, la medicina retrocede o se convierte en brujería", agregó.

Kornberg también ganó la Medalla Nacional de Ciencia de Estados Unidos en 1979, entre otros premios. Fue autor de varios tomos sobre ADN y biotecnología. Su último libro, 'Germ Stories', será publicado el 15 de noviembre.