Riesgos elevados

Depresión y embarazo

La depresión durante el embarazo puede tener consecuencias devastadoras.

Las consecuencias de la depresión pueden ser devastadoras para la madre, el hijo, y toda su familia, de acuerdo con un informe de los Centers for Disease Control and Prevention (Estados Unidos), publicado en el “American Journal of Psychiatry”.

"La prevalencia de las mujeres diagnosticadas con depresión antes, durante y después del embarazo fue bastante similar", aegura la autora principal del informe Dra. Patricia Dietz. "Hay muchas mujeres con depresión que quedan embarazadas, así que es realmente importante que las personas que ofrecen atención prenatal sean conscientes de ello".

La evaluación de la depresión debe hacerse durante el embarazo e inmediatamente después. Para el estudio, el equipo de la Dra. Dietz recopiló datos de 4.398 mujeres que dieron a luz entre 1998 y 2001. Se halló que el 8,7% de las mujeres experimentaron depresión en los nueves meses antes del embarazo, el 6,9% durante el embarazo y el 10,4%en los nueves meses después del parto.

Alrededor del 15,4% de las mujeres sufrió depresión al menos en uno de estos periodos. Casi el 75% de las mujeres con depresión posparto también sufrían de depresión antes del embarazo. Y más del 50% de las mujeres que estaban deprimidas antes del embarazo se deprimieron durante el mismo.

Además, el 93,4% de las mujeres que fueron diagnosticadas con depresión antes, durante o después del embarazo había visitado a un profesional de salud mental o estaba tomando antidepresivos.

Entre las mujeres que tenían depresión, el 75% había tomado antidepresivos, el 77% antes del embarazo, el 67% durante el embarazo, y el 82% después del parto.

American Journal of Psychiatry 2007;164:1515-1520