La incidencia de sífilis ocular se ha incrementado en Francia. Asimismo los índices de sífilis primaria y secundaria, entre 2001 y 2004, han aumentado 100 veces más. Así lo ha revelado un estudio coordinado por un equipo de la Université Paris Descartes (Francia), que ha publicado “Sexually Transmitted Diseases”.
El equipo dirigido por la Dra. Christine E. Parc analizó las características y el manejo terapéutico de 10 pacientes con uveítis sifilítica, ingresados en el Hôpital Cochin.
En enero de 2001, se identificó a uno de los pacientes; a otros dos, entre 2002 y 2003; y a siete entre 2003 y enero de 2004. Esto representa un 0,3% de los 3.000 pacientes con uveítis que fueron tratados en este centro durante este período.
Los 10 pacientes eran varones homosexuales. Ocho presentaban HIV positivo, pero ninguno de los pacientes tenían historial de haberse inyectado drogas. La media de edad de los pacientes era de 41 años.
Todos ellos presentaban síntomas visuales, que incluían disminución de la visión, enrojecimientos, dolor, fotofobia y manchas flotantes. Los datos clínicos incluían asimismo uveítis anterior no granulomatosa y vitreítis, en todos los ojos afectados.
Cuatro de los pacientes presentaban una previa erupción maculopapular no diagnosticada consecuente con sífilis secundaria; y cuatro tenían historial de chancro no tratado, resultante de la sífilis primaria.
En tres pacientes, se les inyectó por vía intravenosa penicilina G durante 14 días; en seis, ceftriaxona, también durante 14 días; y al paciente con HIV positivo, bencilpenicilina benzatina por vía intramuscular, semanalmente durante 3 semanas.
En los cuatro pacientes de los cuales se dispuso información de su seguimiento, se solucionó la inflamación ocular, mejoró la agudeza visual con el tratamiento y no se produjeron recaídas. Según los autores consideran, entre 2005 y 2006 la incidencia de sífilis ocular continuó aumentando en toda Francia entre personas tanto homo como heterosexuales.
Sexually Transmitted Diseases 2007;34:553-556