Estimados amigos:
Nos complace anunciar que FUNCEI (Fundación Centro de Estudios Infectológicos), con el auspicio de FIDEC (Fighting Infectious Diseases in Emerging Countries) y la Universidad de Miami (Miller School of Medicine), organizan el V Simposio Internacional “Infectología en la Práctica Diaria 2007” que será realizado en el Hotel Panamericano de Buenos Aires, del 4 al 6 de noviembre de 2007.
El simposio reiterará el modelo de trabajo de sus cuatro ediciones previas, y estará orientado fundamentalmente a especialistas en infectología, epidemiología, pediatría y medicina interna y a todos aquellos profesionales de la salud interesados en su actualización en temas de infectología.
El programa científico cubrirá temas de alto interés para los profesionales que habitualmente manejan patologías infecciosas y, como es habitual, nos acompañará un grupo de destacados especialistas del país, de América Latina y de EE.UU. Lo invitamos a recorrer el temario preliminar en este sitio web y, en nombre del
comité organizador y de las instituciones co-auspiciantes, lo invitamos a participar en este simposio. Como cada año, nuestro objetivo es ofrecer un aporte para los especialistas y otros colegas interesados en el manejo de las enfermedades infecciosas, y contribuir así con la capacitación permanente de los profesionales de la salud.
Los esperamos en el Hotel Panamericano, el 4, 5 y 6 de noviembre.
Hasta entonces, muchas gracias.
Dr. Daniel Stamboulian Gordon Dickinson, MD
Co-director Co-director
V Simposio Internacional "Infectologíaen la Práctica Diaria 2007"
DIRIGIDO A
* Médicos infectólogos, epidemiólogos, clínicos, pediatras y médicos de familia.
* Médicos de otras especialidades y otros profesionales de la salud interesados en el manejo de la patología infecciosa.
El día inaugural, domingo 4 de noviembre, el programa incluye un tema de interés general para todos los profesionales de la salud, por su permanencia e impacto epidemiológico: el dengue.
El día lunes 5, en el bloque de la mañana, analizaremos las novedades en situaciones frecuentes en el hospital: las infecciones por bacilos Gram negativos multirresistentes y por estafilococo meticilino resistente. Por la tarde abrimos el temario para los pediatras con dos sesiones de alta convocatoria como lo son las novedades en vacunas y las nuevas modalidades terapéuticas en pediatría. En paralelo, los infectólogos, clínicos y otros especialistas participarán en las sesiones de actualización en endocarditis e infecciones osteoarticulares. En la primera contaremos con la participación de cardiólogos y en la segunda nos acompañarán los traumatólogos, ambos especialistas siempre interesados en el manejo conjunto de estas patologías con nuestra especialidad.
La mañana del martes se inicia con una sesión plenaria siempre vigente: las infecciones respiratorias virales, la infección por Influenza y otros virus respiratorios. Pasamos luego nuevamente a la prevención, en esta sesión orientándonos a las inmunizaciones recomendadas hoy para adolescentes y adultos, con muchas e interesantes novedades. Por la tarde enfocamos la importancia de comprender lo que el Laboratorio de Biología Molecular puede ofrecernos para el diagnóstico de nuestros pacientes, y cerramos con un área de la infectología con novedades permanentes: el sida y la infección por HIV. Nos acompañarán, como es habitual, los más prestigiosos epecialistas de nuestro país, junto a un destacado panel internacional.
En nombre del comité organizador y de las instituciones co-auspiciantes, lo invitamos cordialmente a participar en este simposio.
Los invitamos a ver mayor informacion en: http://www.emedlearning.com/idsymposium/sp/default.htm
Los esperamos en el Hotel Panamericano, el 4, 5 y 6 de noviembre.
Hasta entonces, muchas gracias.
Dr. Daniel Stamboulian
Co-director Gordon Dickinson, MD
Co-director