Se trata del gen MLL, implicado en la llamada leucemia de linaje mixto, una de las neoplasias de peor pronóstico
Según una investigación realizada por genetistas de la Dartmouth Medical School, toda la producción de células sanguíneas en adultos depende del funcionamiento de un gen crucial. Tal como explican en un artículo de "Cell Stem Cell", en el caso de que se pierda este gen, el individuo desarrolla insuficiencia temprana de la médula ósea.
El papel del gen ha sido un hallazgo inesperado y, a juicio de los científicos, abre las puertas a nuevas estrategias dirigidas a este gen, implicado a menudo en un tipo concreto de leucemia infantil.
Crearon un modelo de ratón para investigar del gen conocido como MLL (siglas derivadas de leucemia de linaje mixto). Observaron que actúa sobre las células madre de la médula ósea y controla aspectos claves de su crecimiento para generar todas las células sanguíneas maduras. Si el gen no funciona correctamente puede dar lugar a leucemia.
Según los autores, el MLL es el gen más frecuentemente afectado en la leucemia que afecta a niños menores de un año. Este tipo de leucemia, en concreto, presenta una de las peores tasas de curación. En la mayoría de niños afectados, la enfermedad es consecuencia de mutaciones llamadas translocaciones, donde piezas del gen en los cromosomas se recolocan y desalinean accidentalmente. "En este tipo de leucemia, el cromosoma que contiene el gen MLL se parte justamente en este gen y termina fusionando con un gen distinto", explican, añadiendo que esto da lugar a un mal funcionamiento del gen y a la sobreproducción de leucocitos y leucemia.
Cell Stem Cell 2007;1:324-337