Investigaciones

La hipersensibilidad al dolor en el síndrome del intestino irritable

Puede ser más psicológica que fisiológica

Noticias médicas

/ Publicado el 29 de agosto de 2007

Investigadores norteamericanos muestran en "Gut" que los pacientes con SII tienen un umbral de dolor más bajo y una sensibilidad neurosensorial similar a los controles sanos

Investigadores de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill (Estados Unidos) muestran en “Gut” que el incremento de la sensibilidad al dolor en el colon en pacientes con síndrome de intestino irritable (SII) parece estar más relacionado con un hecho psicológico que con un aumento de la sensibilidad neurosensorial.

Los autores destacan dos conclusiones relevantes de su investigación. Por un lado, muestra la infravaloración de los factores psicológicos a la hora de interpretar las pruebas de función sensorial, y por otro, destaca la importancia de los procesos mediados por el SNC en la fisiopatología de la sensibilidad visceral en el SII, lo que sugiere que los nuevos tratamientos para el dolor en el SII deberían tener como objetivo estos mecanismos.

En este trabajo, 121 pacientes con SII y 28 controles sanos fueron sometidos a distensión con balón del colon descendente para evaluar el dolor y el umbral de éste, así como a una batería de test diseñados para diferenciar los componentes fisiológicos y psicológicos de la percepción.

Los resultados mostraron que los pacientes con SII tenían umbrales de dolor significativamente inferiores a los controles (P<0,001), pero una sensibilidad neurosensorial similar (p=0,69). También presentaban una mayor tendencia a quejarse de dolor.

Gut 2007;56:1202-1209