Una nueva investigación publicada en la edición electrónica avanzada de “British Medical Journal” sugiere que la reducción del dolor causado por la artrosis de rodilla como resultado de una terapia física en base a ejercicios no es mayor si se suma acupuntura al tratamiento.
Varios grupos defienden el uso de acupuntura junto con la terapia convencional para la artrosis, pero los datos que respaldan sus beneficios son limitados y el tema sigue siendo controvertido, señala el equipo de la Dra. Nadine E. Foster, de la Keele University en Stafford, Gran Bretaña.
En su estudio, los investigadores evaluaron el nivel de alivio del dolor en 352 hombres y mujeres con artrosis de rodilla, quienes tenían al menos 50 años. Los pacientes fueron asignados al azar a la terapia estándar solamente, a un tratamiento tradicional combinado con acupuntura o a un procedimiento placebo que imitaba al mecanismo con agujas. El dolor se evaluó a través del índice de artrosis de las universidades Western Ontario y McMaster. Hubo datos de seis meses de seguimiento del 94% de los participantes.
Al comienzo del estudio, el registro promedio de dolor de los pacientes era de 9,2. Después de seis meses de tratamiento, los tres grupos experimentaron disminuciones similares en los registros, que variaron entre 2,28 y 2,53, informaron los expertos. Comparados con los pacientes que sólo realizaron la terapia física, los otros dos grupos mostraron leves mejoras en la intensidad del dolor y el malestar. No obstante, estos beneficios fueron a corto plazo y los investigadores estimaron que eran clínicamente poco relevantes.
Dado que estas mejoras tenues también se observaron en los pacientes tratados con la acupuntura falsa, el beneficio probablemente no estaba relacionado con la terapia con agujas. "Nuestro estudio no pudo demostrar que la acupuntura sea un aditivo útil a la fisioterapia individual en base a ejercicio para los adultos con artrosis de rodilla", concluyen los especialistas.
British Medical Journal 2007;doi:10.1136/bmj.39280.509803.BE