ASOCIACION ARGENTINA DE DIETISTAS Y NUTRICIONISTAS DIETISTAS
ACTIVIDADES CIENTIFICAS 2007
SEGUNDO SEMESTRE
ACTIVIDAD ANUAL
¨ CURSO ANUAL: “ACTUALIZACIÓN EN NUTRICIÓN NORMAL, EN DIFERENTES MOMENTOS BIOLÓGICOS”
Objetivo: Actualizar los conocimientos en temáticas relacionadas con alimentación y nutrición en diferentes momentos biológicos
Lugar: Sede de AADYND
Fecha: Un encuentro por mes, de abril a octubre.
Horario: 18 a 21 hs
Horas de capacitación: 3 horas cátedras por reunión
Temario:
7/8 Nutrición del anciano
Lic. Cristina Cufré.
Lic. en Nutrición. Auditora general de PAMI. Coordinadora de talleres dictados en AADYND sobre tercera edad.
4/9 Nutrición deportiva. Recomendaciones nutricionales según deportes específicos
Lic. Marcia Onzari.
Lic. en Nutrición. Docente a cargo del Seminario de Nutrición y Deporte de la Escuela de Nutrición (UBA) y de la Cátedra de Nutrición Deportiva (USAL). Coordinadora de numerosos jornadas y talleres sobre deporte. Fundadora y coordinadora del grupo Educador Difundir. Participó como conferencista y presentó trabajos de investigación en varios encuentros, jornadas y congresos del país. Autora del libro “Fundamentos de Nutrición en el deporte”
2/10 Aspectos nutricionales de los planes de alimentación vegetarianos
Lic. Adriana Kizlansky
Lic. en Nutrición. Docente Adscripta de la Cátedra de Nutrición Normal de la Lic. en Nutrición. UBA.
Profesora de Ceremonial de la Universidad del Salvador. Organizador de Catering, título expedido por el
Instituto de Investigaciones Humanísticas.
Aranceles: (por conferencia)
Socio profesional: $ 25 Socio estudiante: $ 20
No socio profesional: $ 35 No Socio estudiante: $ 25
Aranceles por inscripción a curso completo:
Socio profesional: $ 120 Socio estudiante: $ 90
No socio profesional: $ 180 No Socio estudiante: $ 120
22 DE AGOSTO
· TALLER DE ORATORIA DINÁMICA
Actividad destinada a vencer las dificultades para hablar con soltura
Fecha: Miercoles 22 de Agosto
Horario: 17:30 a 20:30hs.
Lugar: Sede de AADYND
Destinado a: Lic. en Nutrición, estudiantes y otros profesionales
Puntos de interés especial: Oratoria en...
· Planificación de un presentación, examen, reunión de ventas o exposición.
· Concepto de Pre Producción para hablar en un evento.
· Diagramación del Discurso.
· Eventualidades, contingencias y recursos del orador.
· Miedo Oratorio, técnicas de relajación.
· Modos de presentarse y cómo terminar su discurso.
· Eficacia en la transmisiòn de mensajes
Docentes:
- Daniel Alejandro Mongelli. Técnico en Lenguaje Corporal PNL. Técnico en Abordaje Transpersonal
- Nathalie Suárez Fernández. Locutora de Radio y Televisión.
Aranceles
Socio profesional: $ 35 Socio estudiante: $ 25
No socio profesional: $ 50 No Socio estudiante: $ 35
INICIO 06 DE AGOSTO
¨ MARKETING PARA NUTRICIONISTAS
Objetivo: El curso tiene como finalidad el conocimiento de todas las herramientas que ofrece el marketing, de manera tal que el profesional de la nutrición esté capacitado para desenvolverse en las áreas comerciales de una empresa relacionada con su profesión.
Lugar: Sede de AADYND
Fecha: Lunes 6, 13 y 27 de agosto, 3, 10, 17 y 24 de septiembre y 01 de
octubre
Horario: 17 a 21 hs
Coordinación: Lic. Karin Nau. Lic. en Nutrición. Master en Marketing UCES
Docente invitada: Lic. Irene Lichtenstein. Lic. en Comercialización (UCES). Se desempeño
hasta 2005 como Gerenta de Marketing de Coloplast de Argentina S.A. (Origen:
Dinamarca). Docente del curso de “Marketing para profesionales de la salud”
(AADYND). Ex Ayudante de cátedra Administración de Empresas (UADE). Ex
ayudante de cátedra de Publicidad (UCES).
Docentes invitados
Horas de capacitación: 60 horas cátedra
Destinado a: Profesionales del área de la salud y estudiantes del último año
Modalidad: Teórico-práctico. Resolución de trabajos prácticos grupales. Con evaluación final.
Temario preliminar
06/08
- Introducción al Marketing
- Economía – Macro y Micro
- Mercado – Conceptos: dimensión, análisis de competencia, etc
- Trabajo Práctico: Análisis del mercado de la nutrición
13/08
- Mix de Marketing – Primera Parte
- Producto/Servicio
- Precio
- Trabajo Práctico: Análisis de comportamientos de productos y servicios de la nutrición
27/08
- Mix de Marketing – Segunda Parte
- Canales de Distribución
- Comunicación: Marca, Promoción, Medios, Marketing Directo
- Trabajo Práctico: Creación de una marca
03/09
- Segmentación
- Perfil del Consumidor
- Investigación de Mercado
- Trabajo Práctico: Desarrollo e implementación de encuestas
10/09
- Estrategias de Marketing
- Matrices – FODA, Ansoff. BCG
- Posicionamiento
- Trabajo Práctico: Juego de Estrategia Participativa
17/09
- Administración de Marketing / Desempeño en una Empresa
- Planificación – Plan de Marketing
- Brief de Comunicación y de Investigación de Mercado
- Trabajo Práctico: Generación de un brief
24/09
- Ventas y Negociación
- Técnicas y herramientas
- Trabajo Práctico: Roll Play participativo
01/10
- Métodos de Control de Gestión
- Discusión – Conclusiones - Cierre
- Trabajo Final: Presentación de Plan de Marketing
Evaluación final
Trabajo final: Plan de Marketing integral
La finalidad de la misma sera que el alumno aplique de manera eficiente y con solvencia todos los conocimientos adquiridos durante el seminario.
Aranceles: (se puede pagar en cuotas)
Socio profesional: $ 240 Socio estudiante: $ 180
No socio profesional: $ 430 No Socio estudiante: $ 320
INICIO 05 DE SEPTIEMBRE
¨ ACTUALIZACION EN EL MANEJO DEL PACIENTE OBESO
Objetivo: Capacitar al profesional en la valoración del estado nutricional y tratamiento de pacientes obesos.
Lugar: Sede de AADYND
Fecha: Miércoles 5, 12, 19, 26 de septiembre, y 03 de octubre
Horario: 17.30 a 20.30 hs
Horas de capacitación: 20 horas cátedra
· Epidemiología de la obesidad. Rol del estado en la epidemia de obesidad.
Dra. Norma Piazza
Médica pediatra.
Coordinadora: Programas de Nutrición Infantil .Secretaría Salud Pública MVL
Médica de Planta Servicio de Pediatría Hospital B Houssay
Docente de Postgrado (29 cursos) especialidad: Nutrición Pediatría, en Argentina y Brasil
Docente postgrado Universidad Favaloro. Especialidad Nutrición
Directora y Co-directora de proyectos de investigación en Nutrición Pediatría de la UBA y de International Development Research Centre (Canadá)
Miembro del Comité Nacional de Nutrición de la Sociedad Argentina de Pediatría
Presidente del 3er Congreso Argentino de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica
· ¿Cómo evaluar y tratar al niño obeso?
Dra. Gladys Guarrera
Médica pediatra.
Especializada en Trastornos de la Conducta Alimentaria.
Jef de Trabajos Prácticos Departamento de Pediatría. U. B. A.
Ex Directora Centro de Atención Primaria Dr. Bertrés (San Fernando)
Secretaria Científica SAOTA.
Lic. Jessica Lorenzo
Lic. en Nutrición. Docente Adscripta de la Cátedra Alimentación del Niño Sano de la Lic. en Nutrición. UBA. Docente de Nutrición Pediátrica Universidad Maimónides. Docente de Nutrición Normal 1 Universidad Maimónides. Nutricionista de A.P.I. "Atención Pediatrica Integral". Nutricionista Infantil de U.O.C.R.A, Construir Salud y OsPeCon.
· ¿Cómo evaluar y tratar a pacientes adultos obesos?
Dr. Marcelo Pachetti
Médico de consultorios externos de Diabetes y Nutrición del Sanatorio Itoiz de Avellaneda
Postgrado de Obesidad y Trastornos Alimentarios dictado por la Sociedad Argentina de Obesidad y Trastornos de la Alimentación
Vocal de la comisión directiva de la Sociedad Argentina de Obesidad y Trastornos Alimentarios
Miembro titular de la Sociedad Argentina de Diabetes
Miembro titular de la Sociedad Argentina de Obesidad y Trastornos Alimentario
Lic. Cecilia Llaria
Lic. en Nutrición.
Jefe de trabajos prácticos de la Cátedra Fisiopatlogía y Dietoterapia del Adulto de la Lic. en Nutrición. Facultad de Medicina. U. B. A.
Coordinadora del Curso de actualización para graduados. Primera cátedra de Dietoterápia del Adulto. Carrera de Nutrición. Facultad de Medicina U.B.A.
Supervisión y administración de Servicios de alimentación, escuelas, Hospital Lucio Meléndez. (Concesionario Catering S. A.)
· Tratamiento de la obesidad mórbida
Lic. Viviana Viviant
Lic. en Nutrición.
Se desempeña en medios de comunicación gráficos (diarios, revistas de actualidad y científicas), radiales y televisivos.
Coordinó contenidos y redactó una amplia gama de materiales educativos de la Red Cormillot
Ex docente del Instituto Argentino de Nutrición
· Analizando a la obesidad más allá del tratamiento dietoterapico.
Aspectos Psicodinamicos. Abordaje Psicoterapeutico
Prof. Dr. Humberto Persano
Medico Psiquiatra. Doctor de la Universidad de Buenos Aires.
Docente investigador de la U. B. A.
Profesor titular de Psicología de la Nutricion. Escuela de Nutrición, U. B. A.
Jefe de servicio de Hospital de dia para Trastornos de la Conducta Alimentaria, Hospital Borda.
Psicoanalista didacta y especialista en adolescentes.
Aranceles:
Socio profesional: $ 120 Socio estudiante: $ 90
No socio profesional: $ 210 No Socio estudiante: $ 160
INICIO 22 DE OCTUBRE
¨ FARMACOLOGÍA PARA NUTRICIONISTAS
Lugar: Sede de AADYND
Fecha: Lunes 22, 29 de octubre y 5, 12 de noviembre
Horario: 17 a 20 hs
Docentes: Dra. Dora Isolabella. Prof. Adjunta de la Segunda Cátedra de Farmacologìa Facutad de Medicina. UBA. Co-autora del libro Farmacologìa para Nutricionistas
Lic. Clarisa Reynoso. Nutricionista Consultorios Externos del Htal Britànico de Buenos Aires. Docente de la Segunda Cátedra de Farmacologìa Facutad de Medicina. UBA. Co-autora del libro Farmacologìa para Nutricionistas
Horas de capacitación: 20 horas cátedra
Destinado a: Lic. en Nutrición y estudiantes del último año
Modalidad teórico práctica
Temario:
7/5: Presentación. Generalidades de Farmacología. Farmacocinética. Farmacodinamia. Condición de venta de medicamentos. Prescripción de Medicamentos. Trabajo práctico
14/5: Generalidades de interacciones. Trabajo con internet
Suplementos dietarios. Antibióticos de uso frecuente. Interacciones con alimentos
21/5: Tratamiento de las patologías de la glándula tiroides. Interacciones con los alimentos. Trabajo práctico integrador.
28/5: Drogas hipoglucemiantes orales y sus interacciones con los alimentos. Tratamiento de diabetes. Tratamiento de diabetes: insulinas
Bingo. Fármacos utilizados en las dislipemias. Interacciones con los alimentos
Aranceles:
Socio profesional: $ 120 Socio estudiante: $ 90
No socio profesional: $ 210 No Socio estudiante: $ 160
TALLER: " COMPARTIENDO EXPERIENCIAS DE TRATAMIENTOS EN TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA."
“Creemos que la información respecto al tratamiento nutricional en TCA y los distintos abordajes de estos desordenes complejos, son aún un tanto confusos y consideramos valioso poder realizar un taller, ofreciendo un espacio donde compartir experiencias, distintos abordajes y casos clínicos”
Coordinacion:.
- Lic. Nancy Francione: Lic. en Nutrición. Psicóloga Social. Especializada en terapia nutricional en trastorno de la conducta. Coordinadora de talleres de nutrición y tratamientos grupales en obesidad y sus complicaciones.
- Lic. Maricel Bolo: Lic.en Nutrición. Miembro del equipo interdisciplinario de Trastornos de la Alimentación del Hospital Fernandez. Docente de la Escuela de enfermería del Hospital Helena Larroque de Roffo.
- Lic. Nora Pin: Lic. en Nutrición. Miembro del primer grupo interdisciplinario en adolescencia en Campana. Posgrados en Favaloro sobre Trastornos Alimentarios. Educación Alimentaria en medios de comunicación.
Integrantes Grupo de estudio AADYND sobre trastornos de la conducta alimentaria
Lugar: Sede de AADYND
Fechas: Martes 6 de noviembre.
Horario: 17 a 20 hs.
Destinado a: Lic. en Nutrición y alumnos del último año
Horas de capacitación: 3 hs. cátedra
Temario:
· Introducción a los trastornos de la conducta alimentaria. Anorexia. Bulimia. TANE.
· Hacia la especialización en trastornos de la conducta alimentaria
· El trabajo interdisciplinario y el rol del nutricionista en el equipo.
· Terapia nutricional. Abordaje cognitivo-conductual.
· El trabajo día a día con los pacientes. Modificación de conductas dietantes y pensamientos
distorsionados en relación a la comida.
· Dramatización, presentación y resolución de casos clínicos.
Aranceles:
Socio profesional: $ 30 Socio estudiante: $ 25
No socio profesional: $ 50 No Socio estudiante: $ 40
CURSOS A DISTANCIA. En convenio con Nutrinfo
· ACTUALIZACIÓN EN NUTRICIÓN INFANTIL
Desde el nacimiento hasta la adolescencia
Inicio: mes de agosto
Coordinación: Lic. Marisol Díaz. Lic. en Nutrición. Docente Adscripta de la Cátedra Alimentación
del Niño Sano de la Lic. en Nutrición. UBA. Profesor Asociado de las Cátedras de Nutrición Infantil, Dietoterapia Pediátrica y Evaluación Nutricional de la Lic. en Nutrición de la Universidad del Salvador. Miembro Comité Científico de AADYND. Co-autora de libro “Nutrición Pediatrica”. Ex pasante de la Especialización en Nutrición Infantil del Servicio de Alimentación. Hospital de Pediatría S.A.M.I.C. "Pr. Dr. Juan P. Garrahan". Miembro del Comité Científico AADYND.
Lic. Jessica Lorenzo. Lic. en Nutrición. Docente Adscripta de la Cátedra
Alimentación del Niño Sano de la Lic. en Nutrición. UBA. Docente de Nutrición Pediátrica Universidad Maimónides. Docente de Nutrición Normal 1 Universidad Maimónides. Nutricionista de A.P.I. "Atención Pediatrica Integral". Nutricionista Infantil de U.O.C.R.A, Construir Salud y OsPeCon. Co-autora del Libro “Nutrición Pediátrica”
- Evaluación del estado nutricional
- Lactancia materna
- Sucedáneos de la leche materna
- Alimentación complementaria
- Alimentación del niño en edad prescolar, escolar y adolescente
Aranceles:
Profesionales socios o ex alumnos Nutrinfo: pago contado $ 350 ó 1 cuota de $ 160 más 2 cuotas de $ 130
Profesionales no socios: pago contado $ 420 ó 1 cuota de $ 200 más 2 cuotas de $ 150
Extranjeros: pago contado U$S 250 ó 2 pagos de U$S 150