Sanción ejemplar

China ejecutó al ex ministro de medicamentos

Por cobrar coimas para no controlar medicamentos

Desde Pekín *

El acto ejemplarizante no ha podido ser más duro. China ejecutó ayer a Zheng Xiaoyu, de 62 años, ex director de la Administración Estatal de Alimentos y Medicinas, por aprobar medicamentos que no habían pasado los ensayos obligatorios para su registro a cambio de dinero. De nada ha servido que admitiera su culpa ni que devolviera el fruto de los sobornos. El Tribunal Supremo confirmó la sentencia dictada el pasado 29 de mayo por un tribunal de Pekín y el martes fue cumplida. La ejecución se ha producido en medio de la ola de escándalos que ha sacudido el país asiático en los últimos meses, debido a la falta de controles y seguridad en las industrias alimentaria y farmacéutica.

“La grave irresponsabilidad de Zheng Xiaoyu en las inspecciones sobre la seguridad de los productos farmacéuticos y su fallo a la hora de cumplir concienzudamente sus deberes han dañado gravemente los intereses del Estado y del pueblo”, argumentó el tribunal, según la agencia oficial Xinhua. Se trata del funcionario de más alto rango que es ajusticiado en China desde 2000, cuando Cheng Kejie, vicepresidente de la Asamblea Popular Nacional, fue ejecutado por recibir sobornos mientras era vice secretario del Partido Comunista Chino (PCCh) en la región autónoma de Guangxi Zhuang, en el sur del país.

La decisión ha llegado en medio de la intensa campaña contra la corrupción que tiene en marcha el gobierno, y que se ha intensificado de cara a la celebración del XVII Congreso del PCCh, que tendrá lugar en octubre próximo. La pena capital suele ser aplicada mediante una inyección letal o un disparo en la cabeza.

Zheng, quien dirigió el organismo responsable de aprobar los fármacos entre 1998 y 2005, pidió clemencia a los jueces, argumentando que había confesado sus crímenes y había cooperado con los investigadores. Pero Pekín –sometido a gran presión internacional sobre la seguridad de sus productos y viendo que el sello “made in China” es cada vez más cuestionado– ha querido mostrar su determinación de luchar contra un problema que amenaza las exportaciones. Los jueces en China son nombrados por el partido.

El alto funcionario fue declarado culpable de recibir dinero y regalos por valor de cerca de 860 mil dólares. Entre los productos registrados irregularmente bajo su mandato hay un antibiótico que mató a 10 personas. Cao Wenzhuang, director del departamento de registros durante la gestión de Zheng, fue condenado a muerte la semana pasada, con dos años de suspensión de sentencia.

Aunque nunca antes un funcionario de tan alto nivel había sido ejecutado, China sí conoció otros escándalos. Uno de los más famosos fue hace tres años cuando el gobierno reconoció que 13 bebés habían muerto de desnutrición en la provincia de Anhui en el Este, después de ser alimentados con leche en polvo adulterada.

* De El País de Madrid. Especial para Página/12.

http://www.pagina12.com.ar/imprimir/diario/elmundo/4-87919-2007-07-11.html


Clarín

China ejecuta al director del área de remedios y alimentos por corrupto

 Zheng Xiaoyu había sido acusado de recibir coimas de la industria farmacéutica. Esto sucede en medio del escándalo mundial por productos chinos tóxicos que causaron varias muertes dentro y fuera del país.

BEIJING

 A modo de pena ejemplar, un ex ministro acusado de corrupción fue ejecutado ayer en China. Zheng Xiaoyu, de 62 años, había sido condenado a muerte por recibir 6,4 millones de yuanes (unos US$ 850 mil) de soborno de parte de empresas farmacéuticas y por incumplimiento de su deber. La severa medida estuvo destinada a la advertencia, pero también a frenar el escándalo internacional al descubrirse medicamentos y alimentos chinos tóxicos.

No trascendió el método de ejecución de Zheng, aunque se descuenta que fue por fusilamiento o inyección letal. La muerte del ex director de la Administración estatal para la alimentación y los medicamentos en China se da en el marco de escándalos que cuestionan la calidad de los productos chinos, en particular los que se utilizan para la exportación.

En Panamá murieron más de 100 personas a causa de un jarabe para la tos con dietilenglicol, un líquido descongelante que en cantidades importantes afecta al riñón o al hígado, especialmente en niños y está también incluido en la fórmula de dentífricos exportados a Nicaragua, República Dominicana, Australia, países de la Unión Europea y EE.UU.

También en Estados Unidos denunciaron la muerte de entre mil y dos mil perros y gatos alimentados con comida veterinaria china que contenía melamina en su fórmula. Según un informe oficial, en los primeros seis meses de este año las autoridades destaparon 34.400 casos vinculados a la producción o venta de productos alimenticios por debajo de los niveles de calidad aceptables.

Días atrás, Sun Xianze, funcionario del área del ex ministro ejecutado, reconoció: "Los problemas con los alimentos han dañado nuestra credibilidad e imagen", aseguró la BBC.

Sun agregó: "Esto afectará no sólo el desarrollo de nuestra industria de la salud sino que tendrá impacto en las economías locales y en la estabilidad social".

El ex ministro Zheng Xiaoyu fue destituido en junio de 2005 después de dirigir durante ocho años la Administración de la alimentación y los medicamentos. Durante su ejercicio del cargo (1998-2005), la agencia aprobó el uso de seis remedios que, según se demostró, no servían para nada o causaban daños a la salud. Los fabricantes de esos presuntos medicamentos usaron documentos falsos para lograr su aprobación. Un antibiótico causó la muerte de al menos 10 personas en China.

Los últimos "castigos ejemplares" habían tenido lugar en 2002, con la ejecución de Hu Changqing, vicegobernador de la provincia de Jiangxi, y de Chen Jekie, vicepresidente del Legislativo, ambos por aceptar sobornos.

Ayer, en conferencia de prensa en Beijing, el vocero del área de la agencia oficial de medicamentos y alimentos, Yan Jiangying, reconoció que "como país en desarrollo, la supervisión de la comida y los medicamentos en China comenzó tarde y sus bases son débiles. Por consiguiente, la situación de seguridad medicinal y alimentaria no es algo sobre lo que podamos ser optimistas".

Dos ex subalternos de Zheng también fueron condenados por corrupción, uno a la pena de muerte, aplazada por dos años, y el otro a 15 años de prisión.

"Es una decisión muy política", estimó Nicholas Bequelin, investigador de la organización Human Rights Watch con sede en Hong Kong. "El objetivo es enviar un mensaje claro al interior de China para señalar que el gobierno no aceptará la corrupción", agregó Bequelin.

En una reciente entrevista de la revista oficial Study Times, He Yong, vicesecretario de la Comisión de disciplina del Partido Comunista, organismo encargado de desenmascarar a los dirigentes corruptos, señaló sus inquietudes, estimando que se trataba de una cuestión "de vida o muerte para el Partido y el Estado".

He advirtió también contra los que utilizan su poder en beneficio propio o de sus amigos o familiares, mientras la población enfrenta dificultades crecientes: precio de los alquileres, empleo, seguridad social, gastos escolares y problemas de medio ambiente.

Cuando se acercan los juegos olímpicos del año próximo y a pocos meses del congreso del Partido Comunista Chino (PCCH) donde el mandato del número uno chino, Hu Jintao, debe ser renovado, las autoridades del partido pusieron la lucha contra la corrupción en un lugar destacado.

Falta de controles de calidad en la producción

El colosal crecimiento económico chino tuvo un costado oscuro: las fallas de seguridad y control en productos con los que ha ganado mercados en todo el mundo.

Zheng Xiaoyu, el funcionario ejecutado

Al ex jefe de la Administración Estatal de Alimentos y Medicinas lo condenaron a muerte en mayo. Fue un símbolo de las severas fallas de control de calidad de diversos productos chinos.

Control de marcas de aguas minerales

Inspectores revisan botellas de agua mineral en Beijing, el lunes. El gobierno prometió más
control tras descubrir muchas marcas falsificadas.

Algunos productos cuestionados

Mascotas
En abril hubo pánico en EE.UU. por alimentos para mascotas de origen chino contaminados. Se reportaron miles de gatos y perros muertos.

Celulares
Se encontraron baterías de celulares Motorola y Nokia en la provincia de Guangdong que no cumplían con normas de calidad industrial.

Pasta dental
Marcas de pastas dentífricas fueron denunciadas como tóxicas. Muchas entraron a diferentes países por el mercado libre de Panamá.

Neumáticos
Se ha denunciado la comercialización de neumáticos en China sin componentes clave para la seguridad en el manejo.

Seguridad y autodestrucción
Hinde Pomeraniec
hpomeraniec@clarin.com

El gobierno chino desespera por garantizar la seguridad de sus alimentos y remedios, que invaden como cataratas de bajo precio las góndolas del mundo. En medio de esta pérdida de imagen, otro dolor de cabeza asoma en Beijing y es cómo llevar tranquilidad a los países que enviarán a sus atletas el año próximo a unos Juegos Olímpicos por los que China luchó tanto como por su ingreso a la OMC. Se estima que en el mes que durarán los Juegos, deportistas, entrenadores, autoridades y periodistas consumirán 75.000 litros de leche, 330 toneladas de frutas y verduras, 82 toneladas de pescado y mariscos, 750 litros de ketchup, 131 toneladas de carne, 21 toneladas de queso y 3 millones de bebidas. A fin de transparentar los procesos, un panel de expertos (7 chinos, 8 extranjeros) bregarán desde ahora por la seguridad alimentaria de los deportistas. China no puede permitirse la autodestrucción.