Uno de cada diez españoles con más de 55 años presenta enfermedad arterial periférica, 900.000 en total; sin embargo, es poco conocida y su tratamiento es más conservador que en países como Alemania o Estados Unidos, según se ha puesto de manifiesto en el 53 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular, que se desarrolla en Palma de Mallorca.
Dada la disparidad en los métodos para curar la enfermedad, un grupo de trabajo con representantes de 16 sociedades científicas ha elaborado las guías TASC II, publicadas en el "European Journal of Vascular and Endovascular Surgery". El trabajo incluye recomendaciones para mejorar la detección y el tratamiento de la enfermedad que, según los especialistas, en el país está infradiagnosticada a pesar del riesgo que eso conlleva para los afectados.
Para el jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital de Bellvitge de Barcelona, Dr. Marc Cairols, en los hospitales y en las unidades menos dotadas existe un mayor índice de amputación y, además, asegura que "la disparidad es clara", y que en España se actúa "de forma más conservadora".