La Asamblea Mundial de la Salud aprobó ayer el mayor presupuesto de su historia para la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como dos resoluciones de última hora de colaboración internacional respecto a la gripe pandémica y la salud pública, la innovación y la propiedad intelectual, según informó la OMS, que aclaró que a dicha sesión asistieron más de 2.400 miembros de la organización.
Estas decisiones, además de resoluciones sobre el trabajo administrativo y técnico de la OMS, se han tomado en la sexagésima sesión de la Asamblea, que concluyó ayer, y a la que han acudido más de 2.400 miembros de la OMS, 193 estados miembro, diversas ONG y varios observadores.
Según la OMS, los estados miembros han apoyado una resolución que ayudará a los países a prepararse mejor para la "amenaza" que la gripe pandémica supone para la salud pública. Así, la resolución "Intercambio de virus y acceso a vacunas y otros beneficios" vuelve a insistir en la necesidad de compartir tanto las medidas de prevención como los beneficios que surgirán a partir de la prevención y la cooperación internacional, por ejemplo el acceso equitativo a las vacunas pandémicas y a la vacuna contra H5N1.
La directora general de la OMS, Margaret Chan, explicó que "todos los países necesitan ser conscientes de sus obligaciones" y añadió que "cuando la seguridad colectiva está en juego, la opinión pública tiene un gran peso".
La resolución de la OMS pide que se establezca una reserva internacional de vacunas contra H5N1 u otros virus de gripe potencialmente pandémicos y que se creen mecanismos y pautas para asegurar una distribución justa, equitativa y a precios razonables en caso de pandemia.
La Dra. Chan ha añadido que está totalmente "comprometida" en el proceso y ha explicado que hay que hacer "un gran esfuerzo para evitar muchas muertes y sufrimiento innecesario".