Diagnóstico precoz

RMN en el diagnóstico del cáncer de mama

La resonancia magnética detecta el cáncer de mama no detectado mediante mamografía.

Las mujeres que ya han sido diagnosticadas con cáncer de mama deberían someterse a resonancia magnética (RM) en su otra mama, además de la mamografía. Con ello, podrían ayudar a encontrar un número pequeño de casos de cáncer no detectados mediante mamografía, según informa un estudio reciente de investigadores de la University of North Caroline, de Chapel Hill (Estados Unidos), que se ha publicado en "The New England Journal of Medicine".

El estudio halla que los equipos de RM detectaban el 3% de los cánceres ignorados por la mamografía cuando es usada como única herramienta exploratoria en mujeres que ya han sido diagnosticadas con cáncer en una mama.

Para este nuevo estudio, los investigadores realizaron escáneres de RMI en 969 mujeres que habían sido diagnosticadas recientemente con cáncer de mama en una de las mamas. La mamografía no detectó anormalidades en el otro seno de esas mujeres.

En 121 mujeres se obtuvieron resultados de RMI positivos, lo que significa que tenían sospecha de cáncer en la otra mama. Se realizaron biopsias para confirmar el diagnóstico del cáncer. De esas mujeres, se encontró que 30 tenían cáncer en el segundo seno, que no había sido detectado en la mamografía. Pero la prueba no era perfecta. Tuvo una tasa de falsos positivos de 10,9%.

"El coste de los falsos positivos debe sopesarse contra el coste de pasar por alto un cáncer", explican los autores, añadiendo que para las mujeres que ya han sido diagnosticadas con cáncer mama, el conocimiento adicional que se gana con la RM supera el riesgo de falsos positivos.

"Para estas mujeres, debido a su alto riesgo, todo es objeto de preocupación. Lo mejor es asegurarnos que le aplicaremos la terapia contra el cáncer una vez, en lugar de dos veces", apuntan los investigadores.

New England Journal of Medicine 2007;356:1295-1303