Medidas terapéuticas

Evitar el reposo mejora el dolor de espalda en ancianos

Estudio de la Fundación Kovacs

Los ancianos con dolencias de espalda mejoran cuando evitan el reposo, según un estudio de la Fundación Kovacs presentado por su presidente, Francisco Kovacs, durante un encuentro con los medios de comunicación que se celebró en el Colegio Oficial de Médicos de las Illes Balears.

Así, el estudio refleja que los ancianos aquejados de dolencias de espalda logran mejorar su salud de forma "relevante y duradera" cuando mantienen el "máximo grado posible de actividad física", con lo que se rompe la creencia arraigada de que guardar cama y reposar son las mejores soluciones a esos problemas.

La Fundación evaluó los programas de educación sanitaria para reducir el impacto de las dolencias de espalda, y que acaba de ser publicado por la revista “Spine”.

Con ello, Kovacs pretende mejorar el grado de autonomía y reducir el impacto de las dolencias de la espalda en las actividades cotidianas de los ancianos institucionalizados en residencias de la tercera edad y, además, conseguir optimizar la eficiencia de los recursos públicos, al centrar las campañas dirigidas a éstos "en los mensajes que han demostrado ser eficaces".

Concretamente, en el estudio participaron un total de 661 ancianos de doce residencias de Asturias, con una media de entre 80 y 81 años, a quienes se les impartieron charlas sobre higiene postural, educación activa o salud cardiovascular, aunque en este caso se trató de un grupo de control destinado a comprobar el impacto de las actuaciones en los otros dos. En el primer caso, se consiguieron mejorías leves que se prolongaron por espacio de un mes; en el segundo, se obtuvieron mejorías más perceptibles y con una duración de seis meses y, en el tercer grupo, el de control, sorpresivamente también se percibieron algunos cambios en positivo.

Spine 2007;32:1053-1059