Tendencias

Segundas opiniones médicas y cambio de tratamiento

Más demanda de un servicio novedoso

Al 60% de las personas con enfermedades graves que solicitan una segunda opinión médica de un especialista se les aconseja un cambio de tratamiento, y en un 21% una "modificación radical" del mismo, según un informe sobre una muestra de más de 5.000 pacientes realizado por la empresa Advance Medical, pionera en la gestión de segundas opiniones de expertos a través de Internet.

Uno de los directivos de Advance Medical, Marc Subirats, destaca que algunos de los "cambios radicales" en el tratamiento recomendados pueden llegar a "ahorrar una intervención quirúrgica al paciente". Asimismo, un 38% de los expertos también aconseja un cambio en el diagnóstico, siendo en un 7% "cambios mayores", añadió.

El informe también apunta a una "buena relación médico-paciente", ya que así lo sostiene un 90% de los tratados. En conjunto, un 60% de los enfermos que solicita una segunda opinión comparte la información con su médico de referencia y el 94% continúa con el equipo original.

La mayor parte de los demandantes de este servicio de telemedicina, que se propone ahorrar desplazamientos a otro país para consultar a profesionales de prestigio, piden segundas opiniones médicas por casos de cáncer (18%), seguidos de los casos de neurología (12%), traumatología (10%) y reumatología (8%).