Tres nuevos fármacos han conseguido llevar esperanza a los pacientes afectados por una pérdida de visión central, provocada por degeneración macular en su forma húmeda y de peor pronóstico, según señaló el oftalmólogo de la Clínica Universitaria de Navarra, Dr. Alfredo García Layana, durante la presentación del Congreso “Retina Pamplona”, organizado por el departamento de Oftalmología de la Clínica Universitaria de Navarra. Esos tres medicamentos son los anti-angiogénicos pegaptanib (MaCugen), ranibizumab (Lucentis) y bevacizumab (Avastin).
Actualmente, en España está autorizada la comercialización y prescripción de Macugen para el tratamiento de la degeneración macular. Lucentis está permitido para esta indicación en otros países como Suiza o Estados Unidos, y está siendo utilizado en la Clínica Universitaria como medicamento extranjero importado de estos países. Además, está previsto que el Ministerio de Sanidad español autorice su comercialización en los próximos meses.
Por último, las autoridades sanitarias españolas permiten la comercialización del fármaco Avastin pero no para la degeneración macular, sino como tratamiento para el cáncer de colon metastásico. Sin embargo, se ha comprobado que su administración intraocular para paliar la degeneración macular húmeda es efectiva, al igual que sucede con Lucentis, cuyo principio activo es muy similar.