Educación médica del más alto nivel

Ciclo de Entrenamiento en Infectología Pediátrica (OLPID)

Entrevista con el Dr. Hugo Paganini, uno de sus directores

Autor/a: IntraMed

Con motivo de la realización del Ciclo de Entrenamiento en Infectología Pediátrica, IntraMed entrevistó al Dr. Hugo Paganini, uno de sus directores.


Entrevista al Dr. Hugo Paganini

¿Cuáles son la historia y los objetivos de OLPID?

OLPID es un grupo de médicos infectólogos pediatras que tiene como objetivo primordial la educación medica sobre las enfermedades infecciosas de los niños.Funciona desde el año 2002.


¿Por qué el ámbito escolar es un espacio donde la prevención de las infecciones resulta importante?

Fundamentalmente por el tipo de relación entre los niños. Los más pequeños presentan una relación muy cercana que facilita la transmisión de las enfermedades. debe recordarse que en esta edad son muy frecuentes las infecciones, particularmente las respiratorias.


¿Cuáles son las patologías más prevalentes que deben tomarse en cuenta cuando un niño ingresa a la escuela?

Como mencioné las infecciones respiratorias, la diarrea y las parasitosis.

¿Cómo caracterizaría el tema de los "contactos" potencialmente infecciosos en este ámbito?

Los contactos se caracterizan de acuerdo a la edad y el tipo de tareas que hacen los niños. en la guardería es mucho más íntimo que en el colegio primario por ejemplo.


¿Qué es el "top five" de la vacunación en el año 2007?

En forma constante se nos ofrece información médica sobre vacunas. hemos elegido 5 temas que a nuestro juicio son los más importantes y de los cuales nos ocuparemos en la jornada.


¿Quiénes son los destinatarios del curso?

Está destinado a pediatras particularmente. además enfermeros, asistentes de salud e infectólogos.

¿Qué podrá encontrar el colega interesado en asistir al curso?

Encontrará un temario atractivo, de vigencia diaria y actualizado.


¿Cuál será su modalidad pedagógica?

Muy dinámica. se interactúa con el participante todo el tiempo y los tiempos de exposición son muy cortos.


¿Qué oportunidades tendrá el asistente de compartir sus dudas con los expertos?

Muchas. el participante, por la forma metodológica docente, interactúa con los expertos en forma dinámica y permanente.


¿Qué puede anticiparnos respecto del encuentro de agosto: "100 preguntas frecuentes sobre antibióticos y vacunas en la práctica ambulatoria?

Siguiendo con los temas más frecuentes consideramos que el uso racional de antimicrobianos en la práctica ambulatoria es un tema vigente y de máxima importancia. Así mismo, las inmunizaciones plantean al médico pediatra un desafío de actualización permanente. la modalidad será en base a las preguntas más frecuentes que el médico se hace a diario en su quehacer médico.


* El encuentro:
información para participar

“Regreso a las aulas: prevención y manejo de Infecciones en el ámbito escolar”

Fecha: Martes 24 de abril de 2007

Lugar: Salones Palais Rouge, Jerónimo Salguero 1441, Buenos Aires, Argentina

Directores: Dr. Roberto Debbag - Dr. Hugo Paganini

OLPID es un grupo de especialistas de Infectología Pediátrica que comparten su interés por facilitar la capacitación de los colegas pediatras en los aspectos centrales de las enfermedades infecciosas en los niños, desde el enfoque de las situaciones más comunes en la actividad profesional, tanto en el consultorio como en el hospital.

Sus directores, Roberto Debbag y Hugo Paganini, son médicos pediatras e infectólogos del Servicio de Control Epidemiológico e Infectología del Hospital Nacional de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan”. Desde hace más de 15 años juntos desarrollan diversas actividades docentes en todo el país. Entre las charlas, conferencias y cursos, se destaca el trabajo de ambos en CEDIP, el curso de educación a distancia en infectología pediátrica, del cual ya han participado más de 5 mil pediatras en Argentina.

Este encuentro se extenderá durante cuatro horas, entre las 16 y las 20, con un intervalo programado. El abordaje de los temas se hará mediante exposiciones con ejemplos clínicos y preguntas frecuentes de cada patología en particular. Ambos cuentan con numerosos trabajos científicos publicados.


Roberto Debbag es editor responsable de lasvacunas.org un sitio de información médica para los profesionales y la comunidad.

Hugo Paganini es autor de cuatro libros de consulta y de numerosos capítulos sobre Infectología Pediátrica.

Desde OLPID, juntos comenzaron este Ciclo de Entrenamientos en Buenos Aires en junio de 2003. En este quinto encuentro se proponen revisar las oportunidades de prevención en el marco del ingreso escolar, y el manejo de situaciones infectológicas frecuentes en niños escolarizados. Como es habitual en estos encuentros, trabajaremos a partir de la  presentación de casos clínicos y mediante un diálogo ágil y entretenido con los  participantes. Se complementará con recomendación de lecturas sugeridas. Además, cada participante podrá obtener por correo electrónico distintos artículos preparados por los docentes sobre los temas abordados.

“Prevención y manejo de infecciones frecuentes en el ámbito escolar”

Estructura del Encuentro

15.30 a 16.00 Registro y recepción
16.00 a 17.30 Primer bloque temático
17.30 a 18.00 Intervalo con café
18.00 a 20.00 Segundo bloque temático

• Esquema de vacunación ideal para el niño que ingresa al jardín de infantes (R. Debbag)

• Infecciones del aparato respiratorio: un problema frecuente en los jardines maternales (H. Paganini / R. Debbag)

• Estado actual sobre el tratamiento de la pediculosis en pediatría (R. Debbag)

• Factores de riesgo para padecer gripe en pediatría (A. Gentile)

• Manejo racional de la fiebre (M. Plager)

• Manejo de los contactos de enfermedades infecciosas en al ámbito escolar (H. Paganini)

• Los “top five” en vacunas 2007 (R. Debbag / H. Paganini)

Quinto Encuentro: Invitados Especiales

Dra. Angela Gentile, Infectóloga pediatra, epidemióloga. Jefa de Epidemiología del Hospital de Niños R. Gutiérrez. Miembro del Comité Nacional de Infectología de la SAP. Miembro de la Comisión Nacional Asesora de Inmunizaciones. Profesora de Infectología de la Facultad de Medicina de la UBA.

Dr Mauricio Plager, Médico Toxicólogo, Subjefe de la Unidad Toxicología del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez


Para ir agendando:

SEXTO ENCUENTRO
”Las 100 preguntas frecuentes sobre antibióticos y vacunas en la práctica ambulatoria”
JUEVES 2 DE AGOSTO
Salones Palais Rouge

Informes e inscripción:
Charcas 3678, 3 “8”, Buenos Aires
Tel/Fax: 4824 7765
secretaria@silviaenrique.com.ar

* Acceda al DIPTICO del encuentro haciendo click aquí