CÓMO PREVENIR UNA CATÁSTROFE EN EL TRABAJO
La Sociedad de Medicina del Trabajo de la Provincia de Buenos Aires anunció la realización del Curso Anual de Capacitación en Toxicología Ocupacional.
Auspiciado por el Consejo Superior del Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires, las clases comenzarán el 11 de abril y finalizarán el 28 de noviembre.
El Curso estará dirigido por el Dr. Eduardo Scarlato (Prof. Titular 3ª Cátedra Toxicología Facultad de Medicina U.N.B.A.); como Coordinador el Dr. Claudio Taboadela (Médico Especialista Certificado en Medicina del Trabajo, Secretario Nacional de ICOH); y como Secretario el Dr. Guillermo Blanco (Investigador del CONICET, Médico del Servicio de Toxicología del Hospital de Clínicas “José de San Martín.”).
Entre las temáticas se abordará: La medicina laboral frente a las sustancias químicamente riesgosas; Rol del médico laboral en la prevención; diagnóstico y asistencia del accidente y la enfermedad toxicológica; Aspectos médico legales de la Toxicología Accidentes con sustancias tóxicas; La denuncia ante una intoxicación; Toxicología regulatoria de Higiene y Seguridad Industrial, trabajo conjunto con el médico laboral; Mediciones en el ambiente de trabajo; Adicciones en el trabajo; Responsabilidad del Departamento de Medicina Laboral frente al trabajador adicto; Intoxicaciones medicamentosas. El trabajador que consume medicamentos; Control y responsabilidad por parte del médico laboral; Catástrofes y desastres en el ambiente de trabajo; Atención de víctimas en masa, entre otros.
Para informes e inscripción: Av. Corrientes 3358 1º Piso – Depto. “9” – TEL. 4867-3601 –smtba@fibertel.com.ar y www.smtba.com.ar Lunes a viernes de 12 a 18 horas.
Sobre la Sociedad de Medicina del Trabajo de la Provincia de Buenos Aires.
La Sociedad de Medicina del Trabajo de la Provincia de Buenos Aires nació en el Año 1982, por voluntad de un grupo de 47 médicos especialistas, teniendo por objeto el estudio y avance de la Medicina del Trabajo, y con el fin de promover y mantener la salud del hombre con relación a su trabajo.
Este año se cumplen los primeros 25 años de su existencia dedicadas a la prevención de los accidentes y enfermedades profesionales, y dentro de otras actividades a la capacitación del Recurso Humano en Salud Ocupacional, por lo que Organiza el Congreso Internacional de Salud Ocupacional del 13 al 16 de noviembre en Buenos Aires.
LA MALA PRAXIS, EJE CENTRAL DEL CURSO DE CAPACITACIÓN DE AUDITORÍA EN SALUD OCUPACIONAL DE SMTBA
La Sociedad de Medicina del Trabajo de la Provincia de Buenos Aires anunció la realización del Curso de Capacitación de Auditoría en Salud Ocupacional.
Auspiciado por el Consejo Superior del Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires, las clases comenzarán el 19 de abril y finalizarán el 28 de junio, otorgando puntaje para Certificación de la Especialidad de Medicina del Trabajo.
El Curso estará dirigido por la Dra. María Cristina Pantano (Médica Especialista Certificada en Medicina del Trabajo. Vicepresidente de la SMTBA); el Dr. Eduardo Browne (Médico Especialista Certificado en Medicina del Trabajo. Protesorero de la SMTBA); y la Dra. Mabel Caputto (Médica Especialista Certificada en Medicina del Trabajo).
Entre las temáticas se abordarán: Conceptos Generales sobre Auditoría Médica; Auditoría Concurrente Conceptos; Auditoría concurrente de “Casos Graves”; Ejercitación a través de las herramientas actuales utilizadas por el Organismo de Control; Auditoría de la prestación de Rehabilitación y del Otorgamiento de Ortesis y Prótesis; Auditoría de los Servicios de Medicina del Trabajo y de los Exámenes en Salud a cargo de la empresa; Auditoría de la Recalificación Profesional; Auditoría de Facturación; Auditoría de los Exámenes de Salud Periódicos; y Mala Praxis y Bioética, entre otros.
Para informes e inscripción: Av. Corrientes 3358 1º Piso – Depto. “9” – TEL. 4867-3601 - smtba@fibertel.com.ar , www.smtba.com.ar lunes a viernes de 12 a 18 hs.
Sobre la Sociedad de Medicina del Trabajo de la Provincia de Buenos Aires.
La Sociedad de Medicina del Trabajo de la Provincia de Buenos Aires nació en el Año 1982, por voluntad de un grupo de 47 médicos especialistas, teniendo por objeto el estudio y avance de la Medicina del Trabajo, y con el fin de promover y mantener la salud del hombre con relación a su trabajo.
Este año se cumplen los primeros 25 años de su existencia dedicadas a la prevención de los accidentes y enfermedades profesionales, y dentro de otras actividades a la capacitación del Recurso Humano en Salud Ocupacional, por lo que Organiza el Congreso Internacional de Salud Ocupacional del 13 al 16 de noviembre en Buenos Aires.
CURSO DE VALORACION DE INCAPACIDADES LABORALES EN
EL MARCO DE LA LEY 24.557 Y EN EL SISTEMA PREVISIONAL
La Sociedad de Medicina del Trabajo de la Provincia de Buenos Aires anunció la realización del Curso de Valoración de Incapacidades Laborales en el marco de la Ley 24.557 y en el Sistema Previsional.
Auspiciado por el Consejo Superior del Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires, las clases se dictarán los días 30 y 31 de marzo; 18 y 19 de mayo; 29 y 30 de junio; 24 y 25 de agosto; 19 y 20 de octubre, otorgando puntaje para Certificación de la Especialidad de Medicina del Trabajo.
El Curso estará dirigido por el Dr. Oscar Manduca (Líder de Salud Ocupacional de Loma Negra, Ex-Presidente de la Sociedad) y la Dra. Estela Lázaro (Secretaria Técnica del Depto. de Docencia de SMTBA).
Entre las temáticas se abordarán: Incapacidades Laborales; Neumonología, Audiología, Neurología, Psiquiatría; Oftalmología; Aparato digestivo; Toxicología, Rehabilitación y Recalificación, entre otras.
Para informes e inscripción: Av. Corrientes 3358 1º Piso – Depto. “9” – TEL. 4867-3601 – smtba@fibertel.com.ar , www.smtba.com.ar lunes a viernes de 12 a 18 hs.
Sobre la Sociedad de Medicina del Trabajo de la Provincia de Buenos Aires.
La Sociedad de Medicina del Trabajo de la Provincia de Buenos Aires nació en el Año 1982, por voluntad de un grupo de 47 médicos especialistas, teniendo por objeto el estudio y avance de la Medicina del Trabajo, y con el fin de promover y mantener la salud del hombre con relación a su trabajo.
Este año se cumplen los primeros 25 años de su existencia dedicadas a la prevención de los accidentes y enfermedades profesionales, y dentro de otras actividades a la capacitación del Recurso Humano en Salud Ocupacional, por lo que Organiza el Congreso Internacional de Salud Ocupacional del 13 al 16 de noviembre en Buenos Aires.
LA PREVENCION DEL SIDA y HEPATITIS VÍRICA , FOCO DEL CURSO DE INFECTOLOGIA OCUPACIONAL DE SMTBA
La Sociedad de Medicina del Trabajo de la Provincia de Buenos Aires anunció la realización del Curso Anual de Infectología Ocupacional.
Auspiciado por el Consejo Superior del Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires, las clases comenzarán el 10 de abril y finalizarán el 30 de octubre, otorgando puntaje para Certificación de la Especialidad de Medicina del Trabajo.
El Curso estará dirigido por el Dr. Jorge Wallach (Docente Adscripto Cátedra de Enfermedades Infecciosas Hospital Muñiz); Dr. Claudio Taboadela
(Médico Especialista Certificado en Medicina del Trabajo. Secretario Nacional de ICOH); y Dr. Pablo Balde (Investigador del CONICET, Doctor en Bioquímica U.N.B.A).
Entre las temáticas que se abordarán: Epidemiología de las Enfermedades Infecciosas; Infectología Ocupacional; Accidentes y Enfermedades Profesionales; Medicina del viajero; Virología; Bacteriología; Hongos y Parásitos; Hepatitis Virales; Paludismo – Enfermedades por Mordedura de Animales; Fiebre Amarilla; Fiebre Hemorrágica Argentina; Infecciones por Hantavirus y Citomegalovirus – SARS – Gripe Aviar, VIH / SIDA, Herpes Virus e Infecciones por Cándida Albicans, entre otros.
Para informes e inscripción: Av. Corrientes 3358 1º Piso – Depto. “9” – TEL. 4867-3601 - smtba@fibertel.com.ar , www.smtba.com.ar lunes a viernes de 12 a 18 hs.
Sobre la Sociedad de Medicina del Trabajo de la Provincia de Buenos Aires.
La Sociedad de Medicina del Trabajo de la Provincia de Buenos Aires nació en el Año 1982, por voluntad de un grupo de 47 médicos especialistas, teniendo por objeto el estudio y avance de la Medicina del Trabajo, y con el fin de promover y mantener la salud del hombre con relación a su trabajo.
Este año se cumplen los primeros 25 años de su existencia dedicadas a la prevención de los accidentes y enfermedades profesionales, y dentro de otras actividades a la capacitación del Recurso Humano en Salud Ocupacional, por lo que Organiza el Congreso Internacional de Salud Ocupacional del 13 al 16 de noviembre en Buenos Aires.
CURSO DE ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA DE SMTBA
La Sociedad de Medicina del Trabajo de la Provincia de Buenos Aires anunció la realización del Curso Anual de Ortopedia y Traumatología Ocupacional.
Auspiciado por el Consejo Superior del Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires, las clases comenzarán el 9 de abril y finalizarán el 29 de octubre, otorgando puntaje para Certificación de la Especialidad de Medicina del Trabajo.
El Curso estará dirigido por el Dr. Claudio H Taboadela (Médico Especialista Recertificado, Consultor en Ortopedia y Traumatología.- Médico Especialista Certificado en Medicina del Trabajo); Dr. Fernando Morales (Médico Especialista Recertificado Calificado en Ortopedia yTraumatología.- Médico Especialista Certificado en Medicina del Trabajo); y la Dra. Claudia de Hoyos (Médica Especialista en Ortopedia y Traumatología.- Médica Especialista Certificada en Medicina del Trabajo).
Entre las temáticas que se abordará: Introducción. Conceptos Generales de Ortopedia y Traumatología Ocupacional; Semiología del Aparato Osteoarticular. Patología Ortopédica-Traumatológica; Diagnóstico por Imágenes. Diagnóstico por Centellografía.Diagnóstico Electromiográfico; Fracturas del hombro y diáfisis del húmero; Inestabilidades del hombro. Patología del manguito rotador; Fracturas y luxaciones del codo y del antebrazo. Fracturas de muñeca; Fractura y luxaciones del carpo, entre otros.
Para informes e inscripción: Av. Corrientes 3358 1º Piso – Depto. “9” – TEL. 4867-3601 – smtba@fibertel.com.ar , www.smtba.com.ar lunes a viernes de 12 a 18 hs.
Sobre la Sociedad de Medicina del Trabajo de la Provincia de Buenos Aires.
La Sociedad de Medicina del Trabajo de la Provincia de Buenos Aires nació en el Año 1982, por voluntad de un grupo de 47 médicos especialistas, teniendo por objeto el estudio y avance de la Medicina del Trabajo, y con el fin de promover y mantener la salud del hombre con relación a su trabajo.
Este año se cumplen los primeros 25 años de su existencia dedicadas a la prevención de los accidentes y enfermedades profesionales, y dentro de otras actividades a la capacitación del Recurso Humano en Salud Ocupacional, por lo que Organiza el Congreso Internacional de Salud Ocupacional del 13 al 16 de noviembre en Buenos Aires.
CURSO TEÓRICO CLÍNICO DE PSIQUIATRÍA LABORAL DE SMTBA
La Sociedad de Medicina del Trabajo de la Provincia de Buenos Aires anunció la realización del Curso Teórico Clínico de Psiquiatría Laboral.
Auspiciado por el Consejo Superior del Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires, las clases comenzarán el 20 de abril y finalizarán el 15 de diciembre, otorgando puntaje para Certificación de la Especialidad de Medicina del Trabajo.
El Curso estará dirigido por el Dr. Roberto Gueudet (Médico Psiquiatra. Médico Psiquiatra consultor de ARTs.).
Para informes e inscripción: Av. Corrientes 3358 1º Piso – Depto. “9” – TEL. 4867-3601 – smtba@fibertel.com.ar , www.smtba.com.ar lunes a viernes de 12 a 18 hs.
Sobre la Sociedad de Medicina del Trabajo de la Provincia de Buenos Aires.
La Sociedad de Medicina del Trabajo de la Provincia de Buenos Aires nació en el Año 1982, por voluntad de un grupo de 47 médicos especialistas, teniendo por objeto el estudio y avance de la Medicina del Trabajo, y con el fin de promover y mantener la salud del hombre con relación a su trabajo.
Este año se cumplen los primeros 25 años de su existencia dedicadas a la prevención de los accidentes y enfermedades profesionales, y dentro de otras actividades a la capacitación del Recurso Humano en Salud Ocupacional, por lo que Organiza el Congreso Internacional de Salud Ocupacional del 13 al 16 de noviembre en Buenos Aires.