Informe

Podrían sufrir diabetes 12 millones de mexicanos en 2025

Predicciones alarmantes

México, DF. Especialistas consideran que de no mejorar los hábitos alimenticios, en 2025 podrían padecer diabetes 12 millones de mexicanos, lo que conduciría al país a ocupar el séptimo lugar a nivel mundial.

El jefe de la División Epidemiológica de la Unidad de Salud Pública del IMSS, Gustavo Ramírez Rosales, indicó que más de 60 por ciento de mexicanos mayores de 30 años de edad padece sobrepeso y obesidad, factores que provocan padecimientos como la diabetes y enfermedades cardiovasculares consideradas las dos primeras causas de muerte.

"Los graves problemas de salud pública en el país son originados por el sobrepeso y la obesidad, la hipertensión arterial y la diabetes, que conducen a la muerte y restan calidad de vida a la población", expuso el especialista.

Ramírez Rosales advirtió que de continuar esta tendencia se perderán años de vida en gente joven, lo que tiene repercusiones en la familia y la sociedad, así como en el gasto público.

En el aspecto económico, abundó, el problema de la diabetes implica una gran carga para la familia toda vez que genera gastos para la atención del enfermo en medicamentos, diálisis y otras acciones.

"Con la prevención, la salud pública en México tendría un cambio muy importante en la atención de enfermedades de este tipo, además de que algunas serían prevenibles y otras controlables", dijo Ramírez Rosales.

Informó que en el Programa Nacional de Salud 2007-2012 se impulsarán acciones de prevención y de educación para que la población tenga estilos de vida saludables.

De esta manera, expuso, se espera que en el mediano plazo "podamos ver que los índices empiecen a detenerse y descender, y en 20 o 30 años más disminuya la prevalencia de la diabetes, hipertensión y obesidad".

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que la obesidad es la "gran epidemia" del nuevo siglo, por lo que convocó a todas las naciones a hacer un frente común para combatirla.

El 7 de abril se celebrará el Día Mundial de la Salud, fecha en que se fundó la OMS, y que dará la oportunidad de hacer conciencia entre la sociedad sobre aspectos relevantes de la salud mundial y de México.