Si ambos integrantes de una pareja padecen sobrepeso u obesidad existen más posibilidades de que se tarde más en de un año en concebir un hijo, según un estudio del Aarhus University Hospital (Dinamarca) que se publica en “Human Reproduction”.
Los investigadores estudiaron a 47.835 parejas danesas entre los años 1996 y 2002 y descubrieron que si ambos cónyuges estaban obesos las posibilidades de que la pareja tuviera que esperar más de un año antes de que la mujer se quedara embarazada eran casi tres veces mayores que en las parejas con un peso normal. Si ambos integrantes de la pareja tenían sobrepeso, la probabilidad de que tuvieran que esperar más de un año fue 1,4 veces superior.
Los investigadores obtuvieron los datos de un estudio nacional danés de mujeres embarazadas y su descendencia en el que participaron 100.000 mujeres entre 1996 y 2002. Las mujeres completaron cuatro entrevistas durante un período de dos años, proporcionando información sobre sí mismas y sus parejas en relación al peso, talla, embarazos previos, tabaquismo y nivel socioeconómico. Después de excluir a determinadas parejas por información incompleta o algún problema de salud de la mujer que pudiera afectar a su peso y fertilidad o en casos en los que se había donado esperma, los investigadores analizaron los datos de 47.835 parejas.
Descubrieron que existía una relación entre el índice de masa corporal (IMC) de la pareja y su fertilidad entre hombres y mujeres con diferentes combinaciones de IMC. Los resultados mostraron un mayor riesgo de subfertilidad asociada al sobrepeso y la obesidad tanto en hombres como en mujeres, en particular en parejas donde ambos padecían sobrepeso.
Según los autores, la combinación de parejas con bajo peso y obesidad, en particular cuando los hombres no alcanzaban el peso adecuado, parecía causar un retraso adicional del embarazo. La combinación de un hombre bajo de peso y una mujer obesa se asoció con un riesgo de subfertilidad casi cuatro veces mayor en comparación con el de una pareja con peso normal.
Human Reproduction 2007; doi:10.1093/humrep/dem035